Opositor Lasso pide mantener "vigilia en paz" durante escrutinio en Ecuador
El candidato opositor Guillermo Lasso, pidió hoy a sus seguidores que se mantengan en "vigilia, pero en paz", durante el[…]
El candidato opositor Guillermo Lasso, pidió hoy a sus seguidores que se mantengan en "vigilia, pero en paz", durante el escrutinio de las elecciones presidenciales de Ecuador del domingo y considera que, según los resultados parciales, disputará la segunda vuelta con el oficialista Lenín Moreno.
"Mi pedido al pueblo ecuatoriano es que nos mantengamos en vigilia, pero en paz. No caigamos en provocaciones", escribió Lasso, del movimiento CREO, en su cuenta de la red social Twitter.
Reiteró que hoy estará en Quito, donde se sumará a la vigilia que se lleva a cabo desde el domingo ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) y aseguró: "Vamos a cuidar TODOS LOS VOTOS".
"Hoy estaré con el pueblo ecuatoriano en las calles. Estaré en Quito por la tarde y después en Guayaquil", agregó.
Según Lasso, "hoy tenemos que impulsar las más grande unidad en el Ecuador. La unidad del 61 % de ecuatorianos que no quiere el continuismo".
"Dialogaremos con todos los ecuatorianos de buena fe, no solo con los políticos", subrayó el aspirante y opinó que el presidente del CNE, Juan Pablo Pozo, "debe reunirse con el pueblo ecuatoriano y explicarle la demora de más de 36 horas" en la entrega de los resultados definitivos.
En rueda de prensa, Pozo dijo ayer que invitará a una reunión a los representantes de las misiones de observación y a los dos candidatos más votados para explicarles cómo avanza el escrutinio y las razones por las cuales todavía no se puede hablar de si habrá o no segunda vuelta, pues, indicó, "solo con el 100 %" de los votos será posible determinarlo.
Con el 93,8 por ciento escrutado, Moreno tiene el 39,17 por ciento de los votos, según los resultados parciales de actas escrutadas y difundidas en la web del CNE.
Con 38.349 de 41.042 juntas de recepción de voto revisadas, Moreno es el candidato más apoyado, seguido por el centroderechista Lasso, con el 28,38 por ciento de los sufragios.
El sistema electoral ecuatoriano prevé la celebración de una segunda ronda si ninguno de los candidatos consigue mayoría absoluta o si el aspirante más votado no logra el 40 % de los sufragios con un margen de al menos 10 puntos porcentuales de ventaja respecto al segundo.
Ante los resultados tan ajustados, que no permiten todavía confirmar si habrá segunda vuelta, el CNE ha hecho un llamamiento a la ciudadanía a mantener la calma mientras se procesan todos los datos.
Más de doce millones de ecuatorianos fueron convocados el domingo pasado a las urnas para elegir al nuevo presidente, así como a 137 integrantes de la Asamblea Nacional y cinco representantes al Parlamento Andino, y para pronunciarse en una consulta popular sobre una iniciativa del Gobierno para prohibir que cargos públicos tengan bienes en paraísos fiscales.
.