OMIC piden ser reguladas en futura Ley Protección de los Consumidores de CLM
Las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC) han pedido que la futura Ley regional sobre la Protección de los[…]
Las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC) han pedido que la futura Ley regional sobre la Protección de los Derechos de las Personas Consumidoras contemple su regulación, así como su participación en la coordinación de actividades y campañas institucionales con la Consejería de Sanidad.
Las OMIC han realizado esta petición en la reunión mantenida por el director general de Salud Pública y Consumo, Manuel Tordera, con representantes de la Asociación de Técnicos de Consumo de Castilla-La Mancha, que aglutina a la mayoría de las 87 Oficinas Municipales de Información al Consumidor, ha informado hoy la Junta.
En el curso de este encuentro, Tordera ha trasladado el reconocimiento por parte de la Consejería de Sanidad al trabajo que los profesionales de estas oficinas vienen desarrollando "con dedicación y gran acierto".
Y en este sentido ha destacado la cercanía que proporcionan desde el ámbito local, al permitir resolver los problemas de los consumidores sin coste económico y desde sus propios municipios.
El director general ha expresado también su gratitud por el esfuerzo que las Oficinas Municipales de Información al Consumidor y sus ayuntamientos vienen realizando para continuar con su actividad, a pesar de los recortes sufridos en la pasada legislatura.
En este contexto, Tordera ha puesto en valor la participación de los profesionales de las OMIC en las iniciativas y medidas que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha para la recuperación de las políticas de consumo.
Y los representantes de la Asociación de Técnicos de Consumo de Castilla-La Mancha, por su parte, han planteado una serie de cuestiones trascendentes para seguir desarrollando con eficacia sus competencias en materia de información y atención al consumidor.
Entre ellas figura su petición de regulación en la futura Ley de Protección de las Personas Consumidoras y poder participar en la coordinación de actividades y campañas institucionales con la Consejería de Sanidad o en el Consejo Regional de Consumo.
Asimismo han reclamado el diseño de una planificación formativa específica que dé respuesta a las necesidades demandadas por los técnicos de estas oficinas en el ejercicio de su actividad cotidiana.
Durante la reunión, se ha puesto también en valor la contribución de las OMIC a los planes de la Junta en materia de intermediación hipotecaria o pobreza energética, así como la gestión que desempeñan en asuntos de gran interés para los consumidores, como es el caso de la recepción de reclamaciones y acompañamiento en el procedimiento extrajudicial previsto respecto a las cláusulas suelo.
.