Nueve empresas gaditanas de marroquinería acuden a feria de Milán
Nueve empresas gaditanas del sector de la piel y marroquinería han acudido a la Feria Lineapelle 2018, en Milán, la[…]
Nueve empresas gaditanas del sector de la piel y marroquinería han acudido a la Feria Lineapelle 2018, en Milán, la exposición internacional más importante dedicada al cuero, accesorios, componentes y sintéticos, modelos para calzado, prendas y muebles, según ha informado la Consejería de Economía.
Esta visita ha sido organizada a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, y las empresas de Cádiz asistentes a esta feria -que se ha desarrollado del 20 al 22 de febrero- han tenido la oportunidad de visualizar las últimas tendencias en el sector de la piel y marroquinería, explorar nuevas posibilidades de negocio y potenciar la captación de clientes.
Más de un millar de expositores nacionales e internacionales han presentado allí sus novedades en este ámbito.
Lineapelle se celebra desde 1981 en dos ediciones cada año, una en febrero dedicada a las colecciones de verano y otra en septiembre u octubre para las colecciones de invierno.
En la edición de febrero del pasado año participaron 1.198 empresas, procedentes de 44 países, en una superficie expositiva de 45.550 metros cuadrados, dividida en seis pabellones.
Los principales productos expuestos han sido pieles, hormas, cordones, abalorios, bolsas para calzado, insignias, suelas, plantillas, tacones, hebillas, cinturones, asas para bolsos y productos químicos para el tratamiento de los zapatos, pero no se pueden exhibir productos acabados como bolsos o zapatos.
Las empresas que han asistido a esta visita prospectiva, todas de la provincia de Cádiz, son Abraham Zambrana Martínez, AZ Leather Maiker, Bachatta Complements, Elena Lorca Chicano, Fundación Centro Tecnológico de la Piel de Andalucía, Javier Ángel Villanueva Bretón, Marroquinería Piñero, Mercedes Angulo López y Trade Curtidos.
La presencia de Extenda en esta actividad está cofinanciada en un 80 % con fondos procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020.
Las exportaciones de marroquinería de Cádiz han alcanzado los 63 millones de euros en el 2017, gracias al crecimiento del 6,7% experimentado respecto a 2016, cuando facturó 59 millones de euros.
Se trata de la provincia con mayores ventas de productos de marroquinería de Andalucía, con el 80% del total, y un total de 192 empresas exportadoras, de las que 58 son firmas exportadoras regulares, es decir, que llevan más de cuatro años seguidos exportando.
Los productos de marroquinería más vendidos por las empresas gaditanas en el 2017 fueron artículos pequeños como carteras, llaveros o fundas de dispositivos móviles con 30 millones de euros, seguidos de bolsos y maletines, con 29,7 millones de euros y otros productos como maletas, guantes y cinturones.
Los principales mercados de la marroquinería de Cádiz en el mundo en el 2017 fueron Francia (el 57 % del total) con 36 millones de euros; seguida de Reino Unido, con 11,2 millones (18 % del total); Países Bajos con 4,7 millones (el 7,6 % del total) que casi cuadruplica sus ventas al subir un 283 % respecto al 2016; Italia, con 3,7 millones (6 % del total); y Japón, con 2,6 millones de euros (4,3 %) y un alza del 60 % en las ventas.
Destacan asimismo los crecimientos experimentados por las exportaciones de productos de marroquinería de Cádiz a Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, México y China-Hong Kong.
.