Navarra calcula que paga al Estado entre 100 y 250 millones de euros de más
El consejero de Hacienda, Mikel Aranburu, ha afirmado hoy que la aportación de Navarra al Estado por las cargas generales[…]
El consejero de Hacienda, Mikel Aranburu, ha afirmado hoy que la aportación de Navarra al Estado por las cargas generales es entre 100 y 250 millones de euros superior a lo que debería, por lo que la actualización del Convenio Económico que rige las relaciones financieras entre ambos es "uno de los grandes retos" que insiste en abordar.
Aranburu ha comparecido en conferencia de prensa para informar de un estudio que durante año y medio ha realizado el personal de Hacienda para determinar, después de analizar todas las partidas, líneas y programas, cuáles son las competencias asumidas por Navarra, cuáles las del Estado y cuáles las compartidas, y hacer una cuantificación.
Con estos datos y haciendo "una aplicación rigurosa de la metodología prevista en el Convenio Económico" para determinar la aportación de la Comunidad Foral a las cargas generales del Estado, la conclusión para el Ejecutivo foral es que se debe revisar la cuantía que está pagando.
Aranburu ha indicado que el Gobierno de Navarra cuenta "con el apoyo" de los grupos parlamentarios en la defensa de los intereses de la comunidad a la hora de plantar la negociación con el Gobierno central, al que ya han remitido el estudio.
"Se puede llegar a un acuerdo con relativa facilidad", "no es complicado" desde un punto de vista técnico "ya que se trata de ajustar la aportación no de reformar el Convenio", que eso sería objeto de otra negociación distinta, ha dicho.
Ha añadido sin embargo que hay problemas para negociar con el Gobierno central dada la situación de interinidad en que se encuentra y en este sentido ha puntualizado que "los responsables están en funciones y no se atreven a tomar decisiones que sean compromisos presupuestarios a futuro".
En este caso, según ha comentado, los ejercicios del periodo 2010-2014 ya se han abonado por parte de Navarra y "lo cerrado cerrado está", pero las cuentas de 2015 "están abiertas" puesto que este es el base para la negociación del siguiente Convenio Económico, hasta 2019.
Y al respecto ha aseverado que las cuentas de Hacienda indican que Navarra debería pagar al Estado entre 341 y 494 millones de euros, frente a 590 que se presupuestaron para 2015 y cuya liquidación definitiva aún no se ha hecho y los 613 que provisionalmente se anotaron para 2016.
La causa de un margen tan amplio en las cifras está en las dificultades de las cargas compartidas entre Navarra y el Estado a la hora de concretarlas y cuantificarlas, y porque el índice de imputación se basa en la de renta relativa, que en 1990 se fijó en el 1,6 % aunque por población a Navarra le correspondería el 1,35 %, y además Aranburu ha subrayado que hay servicios que no son en función de la renta sino de las personas.
Por eso el Ejecutivo foral quiere abordar ya una negociación con el Estado que permita "reconducir" la cifra base de 2015, referencia para el resto del quinquenio, y a partir de ahí que se pueda bajar la cuantía de la aportación de Navarra a las cargas generales del Estado en las siguientes anualidades.
Junto al deseo de proceder lo antes posible ya a una actualización el Convenio Económico, el consejero de Hacienda ha recordado que la Comunidad Foral y el Gobierno central tienen pendiente también de negociar los ajustes por la imposición indirecta.
.