Moreno: Andaluces no merecen que fisco andaluz dé un bocado a lo que es suyo

El presidente del PP-A, Juanma Moreno, ha reiterado hoy la petición de que la Junta de Andalucía elimine el impuesto[…]

El presidente del PP-A, Juanma Moreno, ha reiterado hoy la petición de que la Junta de Andalucía elimine el impuesto de sucesiones donaciones ya que los andaluces "no se merecen que el fisco andaluz le dé un bocado a lo que es suyo".

En declaraciones a los periodistas en Córdoba, Moreno ha anunciado que su partido ha logrado reunir hasta el momento, y después de un mes de campaña, más de 130.000 firmas para exigir a la Junta de Andalucía la eliminación de dicho impuesto.

Moreno ha manifestado que el éxito de la campaña de recogida de firmas supone decir a la presidenta andaluza, Susana Díaz, que los andaluces "no queremos ser menos que los demás y queremos pagar los mismos impuestos que otras comunidades".

Ha añadido que los andaluces que ha llevado a cabo "toda una vida de esfuerzo y sacrificio" quieren legar y dejar en herencia "a sus hijos, sus cónyuges o a quien les de la gana sin que la Junta de Andalucía o el fisco andaluz le dé un bocado a algo que es suyo".

Publicidad

Moreno se ha mostrado muy "optimista" con el desarrollo de la campaña de recogida de firmas, cuyo objetivo final era lograr las 200.000, ya que demuestra que los andaluces, "independientemente de su color político", quieren que "este impuesto se cambie".

"Susana Díaz debe salir de su soberbia y saber que es bueno para Andalucía evitar que 6.000 familias todos los años dejen de heredar porque no pueden pagar este impuesto o evitar que 8.000 andaluces se estén censando en Madrid todos los años", ha argumentado Moreno.

Finalmente, ha apuntado que Andalucía debe ser "atractiva para la inversión" en lugar de un "infierno fiscal", por lo que el PP seguirá trabajando para cubrir el objetivo de las 200.000 firmas y lograr que el Gobierno andaluz "ente en razón y atiende la petición mayoritaria del conjunto de los andaluces".

.

En portada

Noticias de