Montiel: La Fundación CEPS no son los papales de Panamá, no hay ocultación

El portavoz de Podemos en Les Corts Valencianes, Antonio Montiel, ha defendido hoy que la Fundación CEPS está "constituida legalmente"[…]

El portavoz de Podemos en Les Corts Valencianes, Antonio Montiel, ha defendido hoy que la Fundación CEPS está "constituida legalmente" y ha realizado todas sus declaraciones tributarias, y ha asegurado que "esto no son los papeles de Panamá", pues no ha habido "ocultación".

Montiel se ha pronunciado así en declaraciones a los periodistas antes de la Junta de Portavoces, al ser preguntado por la Fundación CEPS, entidad que, según adelantó ayer ABC, ingresó cerca de 7 millones de euros para promover en España iniciativas políticas afines al gobierno de Hugo Chávez.

"Esto no son los papales de Panamá, no ha habido ocultación ni se han creado empresas pantalla ni ha habido ninguna actividad realizada en el exterior para ocultar beneficios ni intereses de ningún tipo", ha asegurado Montiel, quien ha denunciado "el ataque directo" que se pretende hacer contra Podemos.

Ha considerado que lo que se busca con esta cuestión es "alejar la posibilidad de un gobierno de cambio en este país" y ha advertido de que no aceptarán que se use ni esta fundación ni otras organizaciones para "perjudicar un proyecto de cambio político del que Podemos está muy cerca".

Publicidad

El también secretario general de Podemos en la Comunitat ha asegurado que la fundación fue constituida legalmente en 2000, "mucho antes de la existencia de Podemos"; ha realizado todas sus declaraciones tributarias y sus actos han estado respaldados por el Protectorado de Fundaciones del Ministerio de Cultura.

En este sentido, ha dicho que no cree que "haya que remover e intentar buscar ningún tipo de ocultamiento porque tanto sus actividades como sus cuentas han sido siempre públicas".

Montiel ha afirmado que en esta fundación "nunca ha habido donaciones", sino que se han realizado "trabajos académicos, de investigación y de asesoría que han sido compensados porque ha habido que desplazar a personas y costear las asesorías".

Sin embargo, ha insistido en que todas esas "asignaciones y convenios de colaboración han sido declarados a la Agencia Tributaria y por tanto son perfectamente legales", y además, ha indicado que CEPS tenía "un presupuesto anual que iba al Protectorado de Fundaciones", y presentaba sus cuentas.

"Estamos ante una actividad normal en el mundo político y académico que es el de las fundaciones que realizan estudios de asesoría y escenarios electorales que analizan las realidades, y lo hacen con total normalidad dentro del mundo europeo e internacional", ha afirmado.

Montiel ha calificado de "muy curioso que aparezca este tipo de acusaciones cuando está la posibilidad de que Podemos entre a formar parte de un gobierno", y ha destacado que ya ha habido tres querellas sobre el mismo asunto archivadas por el Tribunal Supremo, en enero y mayo de 2015 y en febrero de 2016".

.

En portada

Noticias de