El IBEX 35 duda pese al tirón de Arcelormittal y el rebote de Telefónica
El IBEX 35 cede un 0,3% liderado por Arcelormittal, que recoge los frutos de sus resultados y por Telefónica, que por fin rebote tras dos días de castigo
El IBEX 35 abrió la sesión con ligeras caídas del 0,3%, hasta los 16.045 puntos, después de que la recuperación de Wall Street y los datos macro mejores de lo esperado ofrecieran argumentos para estabilizar al mercado.
El punto de inflexión vino marcado por las cifras de empleo privado en Estados Unidos que elabora la procesadora de nóminas ADP, al superar con holgura las previsiones del mercado. El informe reflejó una creación de 42.000 puestos de trabajo frente a los 30.000 esperados, lo que inyectó optimismo en los parqués al mostrar que el mercado laboral sigue firme pese a la incertidumbre sobre el cierre parcial del gobierno federal estadounidense.
Además, como comentan los analistas de Link Securities, los índices de gestores de compra del sector servicios —tanto los PMIs elaborados por S&P Global como el ISM estadounidense— apuntaron a un crecimiento sólido de la actividad privada durante octubre.
Este repunte disipó parte de los temores sobre una desaceleración brusca de la economía y propició un giro al alza en las bolsas europeas, con especial apoyo del sector tecnológico y de las aerolíneas, muy castigadas en jornadas anteriores.
Agenda macro intensa
Respecto a la agenda macro de este jueves, los inversores afrontan múltiples referencias, empezando por el dato de producción industrial de septiembre que publicará el INE, y para el que los analistas esperan un ligero repunte del 0,2%.
También se conocerá el mismo dato en Alemania, así como las ventas minoristas de la zona euro, con una previsión de incremento del 0,2%.
La gran cita del día, sin embargo, será la reunión del Banco de Inglaterra. El mercado espera que el BoE mantenga los tipos en el 4%, aunque la decisión podría ser ajustada ante la persistencia de una inflación del 3,8% y el debilitamiento del mercado laboral británico.
“El Comité de Política Monetaria se moverá con cautela hasta conocer el contenido del Presupuesto de Otoño”, advierten desde Link Securities. Por su parte, R4 Banco recuerda que los inversores descuentan actualmente dos bajadas de tipos en los próximos doce meses.
Telefónica rebota tras dos días de caídas
En el IBEX 35, la noticia está en Telefónica, que arrancó con alzas del 1% tras dos días de caídas por culpa del dividendo y el plan estratégico, que le han costado a la operadora sufrir una cascada de rebajas en valoración.
El valor más alcista en el selectivo es Arcelormittal, cuyos títulos se revalorizan el 5%, tras publicar un beneficio neto atribuido de 2.975 millones de dólares (2.590 millones de euros) en los nueve primeros meses de 2025, lo que representa un avance del 72% interanual.
También ha presentado resultados trimestrales Logista, con un beneficio neto de 281 millones de euros, el 9% menos, cifras que han sido recibidas con caídas del 0,42% en el IBEX 35, aun cuando la compañía también ha anunciado un dividendo de 277 millones de euros.
Tampoco han entusiasmado los resultados de Laboratorios Rovi, que se anota un testimonial 0,1%, tras publicar un beneficio neto de 97,7 millones de euros en los nueve primeros meses del año, cifra un 14% inferior a la del mismo periodo de 2024.
Por la parte baja del IBEX 35, las mayores caídas se las lleva Aena, del 3,7%, también por unos resultados que no despertaron el entusiasmo de los analistas.
Las claves de la sesión
- El IBEX 35 abre con una leve caída del 0,3%, hasta los 16.045 puntos, en una jornada de transición tras la mejora del ánimo en Wall Street.
- El informe ADP en EE. UU. mostró una creación de 42.000 empleos privados, superando con creces las previsiones, lo que calmó los temores de recesión.
- Los PMI de servicios de S&P Global y el ISM estadounidense apuntaron a un crecimiento sólido en octubre, impulsando a las bolsas europeas.
- En el plano nacional, Telefónica rebota un 1% tras dos días de fuertes caídas, mientras que Arcelormittal lidera con una subida del 5% gracias a un beneficio neto de 2.975 M $ (+72%).
- Los resultados de Logista, Rovi y Aena fueron recibidos con frialdad, destacando Aena (-3,7%) entre los valores más castigados.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.