Misterio en Portugal por una empresa desconocida que vale el 15 % del PIB

Una empresa que dice desarrollar tecnologías innovadoras y cuyo valor estimado representa el 15 % del PIB de Portugal ha[…]

Una empresa que dice desarrollar tecnologías innovadoras y cuyo valor estimado representa el 15 % del PIB de Portugal ha desatado el misterio entre periodistas y economistas lusos, que se preguntan a qué se dedica exactamente la compañía y cómo ha podido pasar desapercibida pese a su magnitud.

La historia de la empresa, llamada "Yupido", cuenta según los periódicos portugueses con los ingredientes de un "trriller económico": descubierta por un profesor universitario que prefiere guardar el anonimato, fue creada en 2015 con un capital de 243 millones de euros; ahora vale 29.000 millones, el equivalente al 15 % del PIB luso.

El abultado valor y otros detalles, como el hecho de que la empresa tenga como sede unas oficinas en Lisboa en las que parece no trabajar nadie, han llamado la atención incluso de la Policía Judicial portuguesa, según reconocieron hoy a EFE fuentes del cuerpo.

Las dudas han aumentado, tras conocerse hoy la dimisión de un revisor oficial de cuentas que analizaba el caso.

Publicidad

Se trata de José Rito, quien deja la tarea, según ha explicado al periódico luso Diário de Notícias, porque no se considera "satisfecho" ni con el análisis anterior de un revisor independiente que aprobó el espectacular aumento de valor de la empresa, ni con los datos aportados por la administración de la misma.

"(La administración) no me ha dado ninguna información objetiva que justifique su valor", asegura Rito al diario.

Es el último capítulo de un caso extraño sobre el que recientemente ya dio explicaciones parciales el portavoz de la compañía, Francisco Mendes, al portal digital Sapo.

"Esto no es una empresa fantasma. Nunca lo fue. Existimos, somos personas, trabajamos diariamente de forma ardua y no queremos ver nuestro trabajo así", apunta.

Mendes sostiene que están disponibles para aclarar cualquier asunto ante la Policía Judicial y que la actividad de "Yupido" se ha encuadrado siempre dentro de la legalidad.

"Han aparecido cosas grotescas (en la prensa), como blanqueo de capitales", apunta el portavoz, que asegura que en la actual fase de trabajo en la que se hallan no pueden divulgar demasiada información sobre los proyectos de la empresa porque "otros competidores verán lo que estamos haciendo".

Según estas explicaciones, la compañía portuguesa trabaja actualmente en "cerca de 42 patentes" de tecnologías innovadoras sobre las que rehúsa dar más detalles.

"No puedo describir algoritmos en medios de comunicación, porque eso pone en riesgo nuestro trabajo", agrega para justificar el hermetismo de la empresa.

No obstante, aclara dos aspectos, el primero de ellos que existe un plantilla de trabajadores, y en segundo lugar que la valoración multimillonaria de "Yupido" no corresponde a dinero en efectivo sino a activos intangibles.

En portada

Noticias de