México realiza primera subasta para generación y venta de energía limpia

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) de México realizó hoy la primera subasta eléctrica de largo plazo, en[…]

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) de México realizó hoy la primera subasta eléctrica de largo plazo, en la que resultaron ganadoras siete empresas nacionales e internacionales que presentaron 11 ofertas para vender energía limpia.

El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, se felicitó en un mensaje difundido a través de su cuenta en Twitter del "éxito de la Subasta de Largo Plazo del Mercado Eléctrico Mayorista".

Precisó que se asignaron 5.385,72 gigavatios-hora de energía, lo que representa el 84,66 % de la oferta de compra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa estatal encargada del suministro de energía eléctrica a la población.

La Secretaría de Energía indicó en un boletín que para la subasta se entregaron al Cenace 227 ofertas económicas, que complementaron las ofertas técnicas que fueron precalificadas positivamente por dicho organismo.

Publicidad

De un total de 81 participantes que inicialmente habían recibido precalificación para ser incluidos en la subasta, sólo 12 decidieron no presentar ofertas económicas.

La institución enfatizó que la subasta tuvo como propósito "maximizar el excedente económico" del comprador (CFE), y que los generadores suscriban contratos de largo plazo que provean una fuente estable de pagos para apoyar el financiamiento de inversiones en el desarrollo o repotenciación de las centrales eléctricas de energías limpias.

Las energías limpias que se presentaron en esta subasta son energía solar fotovoltaica, eólica, hidráulica, de ciclo combinado, geotérmica y de cogeneración eficiente.

Este miércoles se llevará a cabo la asignación de los contratos a las empresas ganadoras, que aún no han sido identificadas por la Secretaría de Energía.

Sin embargo, diversos medios adelantaron que entre ellas figuran Recurrent Energy Mexico Development, Sunpower Systems Mexico, Enel Green Power y Gestamp Wind Mexico II.

En portada

Noticias de