México dice que el informe de CIDH "no refleja la situación general del país"
El Gobierno mexicano dijo hoy que el informe en el que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pide que[…]
El Gobierno mexicano dijo hoy que el informe en el que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pide que se reconozca la "gravedad" de la crisis de derechos humanos en el país, "no refleja la situación general" de México.
Las observaciones de la CIDH parten de "premisas y diagnósticos erróneos, que no se comparten", defendió el Ejecutivo en un comunicado, en el que remarcó que en el país "no se vive una crisis de derechos humanos".
La Comisión, "en lugar de valorar el estado de cumplimiento de las obligaciones del Estado, se enfocó en buscar y reflejar violaciones específicas (...) llegando a conclusiones sin fundamento", añade el comunicado conjunto de la Cancillería, la fiscalía y la Secretaría de Gobernación.
En el reporte, basado en la visita a México entre el 28 de septiembre y el 2 de octubre de 2015, la CIDH denuncia las cifras "alarmantes" de desapariciones y desapariciones forzadas (con intervención de agentes del Estado), así como los altos índices de ejecuciones extrajudiciales, torturas, inseguridad ciudadana, falta de acceso a la justicia e impunidad.
Aunque la CIDH reconoció "significativos avances" legislativos, constitucionales e institucionales, el Gobierno sostiene que el informe ignora "más de cincuenta años de avances, desafíos, cambios estructurales y procesos de un país como México".
"La metodología utilizada por la CIDH para integrar el informe tuvo un sesgo inicial", que hizo que se recabara la información de manera "parcial" sin atender a los "requisitos de confiabilidad y convicción" previstos en su reglamento para llegar a conclusiones "sólidas y fidedignas".
Para el Gobierno, "siempre ha sido una prioridad atender las solicitudes de información de parte de la CIDH", lo que constituye una muestra de la "apertura y cooperación" internacional del país, que "el informe no recoge".
.