Mercavalencia gana 2'1 millones en 2016 y defiende un beneficio sociocultural
El presidente de Mercavalència y concejal de Comercio, Carlos Galiana, ha presentado los resultados de la empresa en 2016, con[…]
El presidente de Mercavalència y concejal de Comercio, Carlos Galiana, ha presentado los resultados de la empresa en 2016, con unos beneficios de 2,17 millones, y los planes para 2017 con los que se pretende que la entidad "ya no tenga tanta necesidad de beneficio económico, sino de beneficio sociocultural".
Según ha declarado Carlos Galiana, en el año 2016 "se han superado los 2 millones de beneficio y se han duplicado los dividendos", aunque en 2017 se va a "apostar por la rentabilidad social", ya que Mercavalència "por fin está mirando otra vez a la ciudad colaborando en muchos proyectos como el de la EMT a l'escola o la reivindicación del corredor mediterráneo".
Según la cuenta de resultados de 2016, los ingresos alcanzaron los 18,78 millones, con un incrementado del 8,2 %; los beneficios se situaron en 2,17 millones, con un aumento del 23,7 %, y las inversiones alcanzaron los 992.00 euros, lo que supone un 78,9 % más que en 2015.
Galiana ha explicado que, para implicarse con la sociedad civil, Mercavalencia ha colaborado con entidades sociales como Cruz Roja en la campaña Pobreza cero, las universidades Politécnica y de València, Consejo Agrario, Consumidores de la Comunitat Valenciana, la patronal CEV y en campañas específicas de varias concejalías del Ayuntamiento de Valencia.
En cuanto al 2017, el presidente ha hablado de los planes de la empresa, regidos por los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, y a su apuesta por la responsabilidad social empresarial. "Mercavalencia tendrá menos beneficio económico y más beneficio social", ha recalcado el concejal.
Entre estos planes ha destacado la puesta en marcha del Centro de Formación Mercavalència, "dirigido a formar en profesiones del sector para su incorporación al mercado laboral", con especial atención a "los colectivos más vulnerables" y la creación de un vivero de empresas, en colaboración con la Universitat Politècnica,
"Encontrar a un buen pescadero o carnicero no es fácil; la idea es formar a gente que conozca el producto y con potencial para que cuando busquen personal los propios mayoristas tengan los de Mercavalència", ha añadido.
Galiana ha subrayado también la importancia "fundamental" del corredor mediterráneo y de la exportación, como iniciativas que han contado con el respaldo de Mercavalencia.
El presidente ha asegurado que "Mercavalència es la empresa pública mejor gestionada" que pretende "crear ocupación en la ciudad e invertir en el mercado municipal".
.