Mercado Calatrava de Mérida reabrirá 2020 como zona de ventas y gastronómica

El Mercado de Abastos de Calatrava (MAC) de Mérida volverá a abrir su puertas entre el verano y finales de[…]

El Mercado de Abastos de Calatrava (MAC) de Mérida volverá a abrir su puertas entre el verano y finales de 2020, después de permanecer cerrado desde 2018, tras su reforma y transformación en un espacio de venta de productos frescos, gastronómico y multifuncional con unos 200 puestos de trabajo, y en el que la empresa "Larry Smith" invertirá más de tres millones de euros.

Así se ha señalado este miércoles en la presentación del proyecto por parte del presidente de la empresa, Juan José Martín, y el alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, entre otros.

Las obras de reforma comenzarán el próximo mes de abril según Martín, que ha explicado que se crearán unos 150 empleos directos y entre 50 y 60 indirectos en una cincuentena de locales, que se trata de devolver a la yiudad un edificio representativo para los emeritenses y que la respuesta del comercio local ha sido notable y ha superado las expectativas de los impulsores del proyecto.

Según el responsable de "Larry Smith", una empresa especializada en la gestión y comercialización de espacios comerciales y con más de 50 años de actividad , el nuevo MAC ofrecerá una zona renovada del comercio tradicional de productos frescos, así como servicios de ocio familiar y de restauración "acordes a nuestro tiempo".

Publicidad

El edificio, que fue construido en 1887 en el antiguo emplazamiento del Convento de San Francisco de la Observancia, del siglo XVI, fue remodelado en 1984 con nuevas estructuras de hormigón armado y con la construcción de una cubierta metálica de grandes dimensiones en el espacio centra, y ahora cambiará de nuevo, siempre con el respeto de elementos como sus fachadas.

Así, ell próximo año tendrá en el centro de la ciudad, junto a vías como la Calle Santa Eulalia, una superficie de 3.300 metros cuadrados y 500 de terrazas con una planta sótano para almacenes y cámaras, otra semisótano que será un espacio gastronómico, otra baja de comercio y de terraza exterior, una primera para el mercado tradicional y una segunda para la restauración clásica.

Asimismo, habrá una planta cubierta que será una zona multifuncional en la que se desarrollarán actividades como la promoción y degustación de productos, infantiles, de terraza-restaurante y de ocio para las familias y, en general, toda la población.

A su vez, el director comercial de "Larry Smith", Pedro de la Rosa, ha agradecido la buena respuesta del comercio emeritense a una iniciativa cuyo fin es "aunar" diversas actividades y transformar un edificio muy bien ubicado para que sea funcional y tenga "vida" con el fin de dinamizar la ciudad con nuevos operadores de restauración, de comercio, de "equipamiento" de las personas, de alimentación especializada de productos típicos extremeños y de otros servicios.

Ha añadido que también se acogerá a los comerciantes tradicionales que ya ocupaban el Mercado, "que todo el mundo conoce y que tendrá el componente vanguardista que en todas las ciudades se da a la transformación de estos espacios", por lo que "Mérida estará a la altura de cualquier ciudad".

De la Rosa ha agregado que habrá una zona "muy vistosa y muy significativa" a modo de platea para "food court", o agrupación de restaurantes de diferentes ofertas culinarias, con entrada a las calles Santa Eulalia, San Francisco y Félix Valverde Lillo.

Por su parte, al alcalde ha aseverado que la iniciativa es "un oportunidad" ya que aumentará el número de licencias de comercio y, en general de actividades económicas, y se revitalizará un espacio del centro urbano al que le hacía falta esta actividad.

.

En portada

Noticias de