Más de la mitad de las nuevas hipotecas de Banco Sabadell ya son a tipo fijo

Más de la mitad de las nuevas hipotecas que concede el Banco Sabadell se hacen a tipo fijo, un producto[…]

Más de la mitad de las nuevas hipotecas que concede el Banco Sabadell se hacen a tipo fijo, un producto que la entidad considera que irá ganando peso en el mercado español en detrimento de los créditos referenciados al euríbor, en línea con lo que ya sucede en gran parte de la UE.

El presidente del Sabadell, Josep Oliu, ha afirmado hoy que España tiene "una oportunidad de oro para homologar su oferta hipotecaria" a la de otros países europeos, impulsando la contratación de hipotecas a tipo fijo.

El Sabadell ya lo está haciendo y actualmente más del 50 % de las nuevas hipotecas que concede son de este tipo, a un interés que oscila entre el 2 y el 3 %.

Y es que Oliu cree que los tipos de interés han "tocado fondo" -el euríbor a un año está en negativo- y que es de esperar que los tipos vuelvan a subir en un momento u otro, porque "nada dura eternamente".

Publicidad

Por eso, la gran apuesta del Sabadell pasa por las hipotecas a tipo fijo, lo que garantiza al consumidor una cuota fija a un precio razonablemente bajo durante un largo período de tiempo, reduciendo el riesgo y la volatilidad de las cuotas mensuales.

"Es el momento idóneo para pensar en pasarse a un tipo fijo a largo plazo", ha señalado el presidente del Sabadell, que ha reconocido que está ofreciendo a sus clientes la posibilidad de cambiar sus actuales hipotecas referenciadas al euríbor por otras a tipo fijo, incluidos aquellos que tienen cláusula suelo.

"Los tipos fijos van a tener cada vez una posición más relevante en la contratación de préstamos", ha recalcado.

A este respecto, el consejero delegado del Sabadell, Jaume Guardiola, ha asegurado que ahora "empieza a haber algo más de racionalidad en la oferta hipotecaria", al haber una mayoría de productos a tipo fijo, que es "como se funciona en casi toda Europa", a excepción, hasta ahora, de España y Portugal.

"Impera un criterio de más racionalidad en la situación de los precios", ha comentado Guardiola, que ha remarcado, como Oliu, que "los referenciales como el euríbor perderán peso en la economía".

"Recomendamos a los clientes que contraten a tipo fijo", ha insistido Guardiola, que considera imposible pensar que en los próximos veinte años van a volver a existir tipos más baratos del 2 o 3 %, que son los que se están ofertando en la actualidad.

Oliu, además, ha reconocido que la actual e inédita situación de tipos bajos y euríbor negativo puede llegar a provocar que los clientes con hipotecas acaben devolviendo al banco menos dinero del que pidieron.

"Nunca se hubiera pensado que se podría llegar a una situación como ésta", ha indicado. Por eso, las nuevas hipotecas referenciadas al euríbor ya incorporan cláusulas que evitan que se produzca esta situación.

Oliu y Guardiola han mantenido hoy un encuentro con la prensa previo a la junta general de accionistas que celebrará mañana la entidad en la ciudad de Sabadell (Barcelona).

En esta junta se aprobará el reparto de un dividendo de 7 céntimos de euro por acción, lo que supone una rentabilidad del 3 % y un payout (parte de los beneficios que se destinan al pago de dividendo) del 53 %.

El Banco Sabadell alcanzó el pasado año un beneficio de 708,4 millones de euros, un 90,6 % más que el año anterior, impulsado por la aportación del banco británico TSB Banking Group.

Josep Oliu ha reconocido que el ejercicio 2015 ha sido "extraordinario" y de "enorme trascendencia para el banco" y ha apuntado que 2016 será el año de la "culminación" de la estrategia que ha llevado a cabo el grupo durante 2014 y 2015, marcada por la internacionalización y la búsqueda de una mayor rentabilidad.

.

En portada

Noticias de