Mariscal y Risto Mejide confraternizan en un nuevo "chester" en San Sebastián
El diseñador Javier Mariscal y el publicista Risto Mejide han protagonizado hoy uno de los platos fuertes del congreso del[…]
El diseñador Javier Mariscal y el publicista Risto Mejide han protagonizado hoy uno de los platos fuertes del congreso del Club de Creativos con una entrevista en la que el artista valenciano se ha despachado con críticas a marcas y anunciantes y ha confesado algún "truco" profesional.
Mariscal y Mejide han entretenido a los profesionales participantes en el congreso que se celebra en el centro Kursaal de San Sebastián, donde ambos han llevado a cabo una "reedición" del programa "Chester in love" al que estuvo invitado el autor de la mascota de los Juegos Olímpicos de Barcelona.
"Tenemos un pasado en común", ha señalado Mejide en cuanto Mariscal se ha sentado en uno de los sofás que ocupaban el escenario.
El diseñador, que ha permanecido durante toda la entrevista con gafas de sol a causa de una operación de cataratas a la que se ha sometido recientemente, no ha tenido empacho en meterse en cuanta declaración "comprometida" se le ha pasado por la cabeza, algo que Mejide ha intentado "controlar" con mayor o menor empeño.
"¿Qué es una marca?", ha sido la primera pregunta, obligada en un foro de profesionales de la publicidad.
"Es algo como la identidad" y, sobre todo, es "algo completamente inventado porque nuestro lenguaje es simbólico", ha contestado.
"La marca Cataluña es una invención absoluta y la marca País Vasco es otra invención. Estos brutos de ETA mataban por una invención 'por la nuestra patria'", aunque Mariscal "hubiera preferido que no hubiera esa marca o se lo tomaran con más calma, como ahora".
Al rememorar cómo gestó a "Cobi", ha relatado que le atrajo el encargo a pesar de que su actitud había sido siempre la de un "outsider".
Entre otras razones porque le gustaba que la ciudad de Barcelona cambiara con la celebración de los Juegos Olímpicos. "Sacar dinero a Madrid, este es un concepto muy catalán", ha ironizado.
Pero al idear esa "mascota" tenía "claro que con el paso del tiempo no tendría vergüenza" en decir que era el autor del "monigote".
El artista gráfico se "emociona y pone mucho corazón" en un proyecto pero "luego llega lo más difícil que es venderlo", ha reconocido.
En este capítulo ha aportado algún "truco" como mostrar la opción que él considera más apropiada en último lugar cuando se reúne con el cliente, aunque casi siempre se producen cambios en la idea original para cumplir el deseo del anunciante.
"Otras veces digo: ¿ves esa puerta?, pues si la abres está la calle", ha asegurado Mariscal quien ha explicado que ésta fue la reacción en un encuentro con directivos de El Corte Inglés que le ha dado pie a iniciar un rosario de quejas a marcas conocidas hasta que Mejide le ha advertido de que se encuentra en un congreso que también reúne a representantes de marcas.
"¿Pero también hay anunciantes"?", ha preguntado Mariscal al público de la sala Kursaal.
Mariscal ha asegurado que ha cometido errores, "estoy gordo porque me tengo que comer muchas de mis palabras", ha dicho, aunque ha rechazado la oportunidad que en ese momento le ha ofrecido Mejide para pedir disculpas a El Corte Inglés.
El diseñador de 66 años ha reconocido que está aprendiendo sobre redes sociales porque es un mundo en el que "hay que entrar" y ha defendido que, frente a las personas de su generación que contemplan a los jóvenes como simples enganchados a las nuevas tecnologías, existe gente "muy válida", con "nuevas energías" y que "sorprende".
"Lo que pasa es que utilizan otros códigos", ha concluido.EFE
..