Margallo homenajea a los desaparecidos españoles en la dictadura argentina

El ministro español de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel García-Margallo, rindió hoy homenaje en Buenos Aires a los desaparecidos[…]

El ministro español de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel García-Margallo, rindió hoy homenaje en Buenos Aires a los desaparecidos españoles durante la última dictadura de Argentina (1976-1983), acto con el que puso fin a su visita oficial de dos días al país latinoamericano.

García-Margallo se desplazó hasta la embajada española en Argentina y, tras responder a las preguntas de los periodistas, se dirigió hasta un monumento ubicado en el jardín de la sede diplomática, donde guardó un minuto de silencio y presentó una ofrenda floral.

"Es un acto que se celebra todos los años en la embajada. Este año concurre el hecho de que es el 40 aniversario del principio de la dictadura y me ha parecido conveniente ser yo el que hiciese este homenaje", expresó el ministro.

"Me parece que es lo menos que puedes hacer para compatriotas tuyos que fueron masacrados en una dictadura como la que sufrió este país", agregó.

Publicidad

El mural escultórico en el que se realizó la ofrenda floral fue inaugurado en 1997 y fue esculpido por el Instituto Municipal de Cerámica de Avellaneda, en memoria de los desaparecidos españoles durante ese periodo, una cifra que, según las organizaciones de derechos humanos, oscila entre las 28 y las 109 personas.

El jefe de la diplomacia española quiso acercarse hasta el homenaje en su último acto público en tierra argentina, después de una visita oficial para potenciar las relaciones bilaterales entre ambos países y durante la que se reunió con el presidente argentino, Mauricio Macri, y con su par Susana Malcorra.

.

En portada

Noticias de