Manila defiende el pacto con EEUU y las patrullas en el mar del Sur de China

El Gobierno filipino defendió hoy el acuerdo defensivo que mantiene con Estados Unidos y las patrullas que ambos países han[…]

El Gobierno filipino defendió hoy el acuerdo defensivo que mantiene con Estados Unidos y las patrullas que ambos países han creado en el mar de China Meridional, escenario de un conflicto territorial que implica a varios países.

"(EEUU y Filipinas) éramos países aliados mucho antes de que se iniciaran las disputas en el mar Occidental de Filipinas (como llama Manila a esa masa de agua)", declaró a la prensa el secretario de Comunicaciones de la Presidencia de Filipinas, Herminio Coloma, según el medio local GMA

Coloma dijo que la cooperación militar con Washington no es nueva y recordó que ambos países firmaron en 1950 el Tratado de Defensa Mutua, en respuesta a las protestas del Ministerio de Defensa chino hechas el jueves por las patrullas y otras acciones propias de una "mentalidad de la Guerra Fría", según ellos.

"El fortalecimiento de la alianza militar de EEUU y Filipinas (...) no lleva a la paz y la estabilidad en el mar de China Meridional", indicaron las autoridades chinas.

Publicidad

El secretario de Defensa de EEUU, Ashton Carter, llegó a Manila el miércoles para fortalecer esa alianza.

Al día siguiente, Carter se reunió con el presidente filipino, Benigno Aquino, y el ministro de Defensa, Voltaire Gazmin, y anunció el aumento de la presencia militar estadounidense en Filipinas.

Carter participó hoy en la clausura de las maniobras militares Balikatan 2016, que han contado con la participación de unos 10.000 soldados filipinos y estadounidenses, además de un pequeño contingente australiano.

El secretario de Defensa norteamericano, que mañana viajará a Emiratos Árabes Unidos, visitó también esta jornada el portaviones USS John C. Stennis mientras navegaba por el mar de China Meridional.

Pekín considera suyo la gran mayoría del mar de China Meridional, territorio en el que se encuentran las islas Paracel, que reclaman Taiwán y Vietnam, y las islas Spratly, que se disputan total o parcialmente los tres anteriores más Brunei, Filipinas y Malasia.

.

En portada

Noticias de