Málaga, Vigo y L'Hospitalet, ayuntamientos más cumplidores con la estabilidad
Málaga, Vigo y L'Hospitalet fueron los únicos ayuntamientos, con una población superior a 25.000 habitantes, que cumplieron con los objetivos[…]
Málaga, Vigo y L'Hospitalet fueron los
únicos ayuntamientos, con una población superior a 25.000
habitantes, que cumplieron con los objetivos de estabilidad y de la
regla de gasto de 2015, así como con las previsiones sobre estos dos
asuntos para 2016.
Un informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad
Fiscal (AIReF) sobre los dieciséis ayuntamientos capitales de
provincia con ese tipo de población señala que en ninguno se aprecia
riesgo de incumplimiento del objetivo de estabilidad en 2016, si
bien, con carácter general, el margen sobre el objetivo podría
reducirse de forma notable respecto al registrado en años
anteriores.
Zaragoza es el único que incumplió el objetivo de estabilidad en
2015 debido a la decisión de Eurostat de imputar en este año el
gasto de inversión correspondiente al tranvía de la ciudad (evaluada
en 256 millones, según el aumento que ha supuesto en la deuda
registrada en el Banco de España).
Al ser una operación no recurrente, el desequilibrio se corregirá
automáticamente en 2016, según la AIReF.
Es altamente probable, añade, que los de Bilbao, Madrid y
Zaragoza incumplan la regla de gasto en 2016 y, en menor medida, en
los de Valencia y Valladolid existe riesgo de incumplimiento de la
regla de gasto en 2016, si bien en éstos el cumplimiento sería
posible si la capacidad de financiación fuese finalmente superior a
la prevista en este momento por esos ayuntamientos.
En el caso de los de Alicante, Córdoba, Gijón, Las Palmas de Gran
Canaria, Murcia y Palma de Mallorca no ha sido posible la
valoración, puesto que no han comunicado la información de forma
completa.
Solo los de Barcelona y L'Hospitalet de Llobregat prevén un
superávit muy cercano a la estimación de la AIReF más favorable.
Por el contrario, Alicante, Madrid, Valencia y Vigo muestran una
previsión de superávit para 2016 por debajo del nivel mínimo de
estimación de la AIReF.
También se hace un análisis de ingresos y se deduce que los
municipios con una autonomía financiera superior a la media son los
de Murcia, Madrid, Alicante, Palma de Mallorca, L'Hospitalet de
Llobregat y Vigo.
En materia de gasto, los que tienen un mayor gasto corriente
primario per cápita son Bilbao, Barcelona, Madrid y Sevilla.
Destaca que el de Bilbao es el de mayor gasto por habitante, que
casi dobla el importe del resto de ayuntamientos en su tramo de
población.
De los ayuntamientos analizados, solo Zaragoza no puede concertar
nuevas operaciones de crédito a largo plazo en 2016, ya que su ratio
de deuda viva sobre ingresos corrientes consolidados se sitúa por
encima del 110 %.
El siguiente cuadro recoge la comparativa de la AIReF sobre la
valoración del riesgo de cumplimiento del objetivo de estabilidad
presupuestaria y la regla de gasto al cierre de 2015 y las
previsiones para 2016:
. OBJETIVO ESTABILIDAD REGLA DE GASTO
AYUNTAMIENTO 2015 2016 2015 2016
==============================================================
Madrid Cumple Cumple Incumple Incumple
Barcelona (1) Cumple Cumple Cumple Cumple
Valencia Cumple Cumple Cumple Incumple
Sevilla Cumple Cumple Incumple Cumple
Málaga Cumple Cumple Cumple Cumple
Zaragoza (2) Incumple Cumple Incumple Incumple
Murcia Cumple Cumple Sin infor. Sin infor.
Palma de Mallorca Cumple Cumple Incumple Sin infor.
Las Palmas de GC Cumple Cumple Cumple Sin infor.
Bilbao Cumple Cumple Cumple Incumple
Alicante Cumple Cumple Incumple Sin infor
Córdoba Cumple Cumple Cumple Sin infor.
Valladolid Cumple Cumple Cumple Incumple
Vigo Cumple Cumple Cumple Cumple
Gijón Cumple Sin infor. Sin infor. Sin infor.
L'Hospitalet Cumple Cumple Cumple Cumple
(1) Cumple la regla de gasto de 2015 de acuerdo con el Plan
Económico-Financiero.
(2) Incluye el ajuste exigido por Eurostat por las inversiones en
el tranvía. Sin este ajuste cumpliría el objetivo de estabilidad y
la regla de gasto de 2015.