Los trabajadores piden al Gobierno que declare "culpable" el concurso de Xey

Los trabajadores del Grupo Mobiliario del Urola, propietario de muebles Xey, han pedido hoy al Gobierno Vasco que "ayude" a[…]

Los trabajadores del Grupo Mobiliario del Urola, propietario de muebles Xey, han pedido hoy al Gobierno Vasco que "ayude" a la plantilla a que el concurso de acreedores en el que está la firma sea declarado como "culpable", por la eventual responsabilidad de sus gestores en la situación.

El Grupo Mobiliario del Urola comunicó el pasado 6 de julio a los trabajadores el cierre de la empresa y la entrada de Xey en proceso de liquidación, tres días después de que la plantilla iniciara una huelga indefinida al entender que la empresa es viable pese a sus problemas de liquidez y a su deuda, que según la administración concursal ronda los 30 millones de euros.

El secretario del comité de empresa, Periko Juarikorena, ha ofrecido hoy una rueda de prensa en el exterior de las instalaciones que Muebles Xey posee en la localidad guipuzcoana de Zumaia, acompañado por parte de los 170 operarios que conforman la plantilla.

Durante su comparecencia, Juarikorena se ha dirigido al Gobierno Vasco, propietario del 30 % de las acciones de la compañía, cuyo "papel" en la situación por la que atraviesa la empresa ha dicho "no entender", ni como "institución" ni como "accionista de un tercio" de la compañía, "sin apoyar a los trabajadores, cuando estaba usando dinero público para presuntamente ayudar" a la firma.

Publicidad

"Estamos ante una institución que ha entregado un cheque en blanco con dinero público y eso no lo podemos permitir. Una institución que apoya a lo privado pero deja a un lado la parte social", ha dicho el miembro del comité de empresa.

"Victoriano Susperregi, Juan Fano y el Gobierno Vasco -ha señalado-, son los accionistas que han negado sistemáticamente que entraran inyecciones de capital por parte de posibles nuevos accionistas y ahora esa falta de capital es la que nos aboca al cierre de Xey".

"Esta empresa se cierra por la mala gestión de la dirección en estos últimos años", ha sentenciado Juarikorena, quien ha dicho tener la sensación de que "tanto la empresa como los accionistas han tratado como títeres" a los trabajadores, a quienes se adeudan un total de once nóminas, entre mensualidades y pagas no satisfechas.

"Hemos trabajado sin cobrar creyendo que era positivo para la empresa y para nuestro futuro, pero a cambio sólo hemos recibido desinformación de una dirección totalmente cerrada", ha recalcado.

El portavoz de los operarios ha lamentado que no se haya querido apoyar "en ningún momento" el proyecto de Xey, porque "los años han pasado y la dirección no ha conseguido o no ha querido presentar un plan de viabilidad estable".

No obstante, ha avanzado que, tras haber "tocado" ya "muchas puertas", como las de la Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Zumaia, la plantilla "seguirá ahora, más que nunca, luchando por sus reivindicaciones" porque cree que la compañía "tiene futuro" pese "a la mala gestión de la actual dirección".

"Nos comprometemos en la búsqueda de un nuevo proyecto y para ello exigimos implicación a las instituciones. Creemos que hay alternativas", ha insistido Juarikorena, antes de criticar "la descapitalización salvaje que está sufriendo la red industrial" del País Vasco.

Por estos motivos, ha pedido al Gobierno Vasco que "deje de apoyar los intereses de unos pocos y empiece a trabajar para poder parar esta injusticia", al tiempo que ha anunciado la celebración de una manifestación en los próximos días "para denunciar esta situación".

Está previsto que los representantes de los trabajadores mantengan una reunión el próximo jueves con miembros de la Consejería de Trabajo del Gobierno Vasco.

.

En portada

Noticias de