Los trabajadores de Lacrem empiezan mañana sus protestas por el ERE

Los trabajadores de Lacrem empezarán mañana sus protestas en contra del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado por a[…]

Los trabajadores de Lacrem empezarán mañana sus protestas en contra del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado por a finales de septiembre por la empresa, del grupo Farga y fabricante de la marca de helados Farggi.

CCOO y UGT han comunicado que mantienen los paros parciales y las huelgas previstas en Lacrem tras no llegar a un acuerdo en el acto de mediación que ha tenido lugar hoy en la Inspección de Trabajo.

Los paros parciales serán los días 5 y 6 de octubre y las huelgas de 24 horas para los días 9 y 10 de octubre.

En concreto, los paros parciales serán de tres horas por turno: de las 10:00 a las 13:00 horas en el turno de mañana, de las 17:00 a las 20:00 en el de la tarde y de 22:00 a las 01:00 horas en el de noche.

Publicidad

En estos paros, los trabajadores está previsto que se concentren delante de los tres centros de trabajado afectados por el ERE en el barrio barcelonés de Poblenou, Palau-solità i Plegamans y Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona), el primero de ellos de Farggi y los otros dos de La Menorquina, en los que trabajan en total 665 personas.

Lacrem presentó un ERE para despedir a 153 trabajadores después de la compra, hace unos meses, de La Menorquina, el negocio de helados del grupo Kalise.

La empresa propone que aproximadamente la mitad de los trabajadores afectados por el ERE hagan una novación contractual voluntaria para pasar de fijos a fijos discontinuos sin cobrar ninguna indemnización y, si no hay voluntarios, los despedirían.

La otra mitad de los afectados serán despedidos y una parte serán sustituidos por trabajadores externos de una empresa de servicios, según denuncian los sindicatos.

El personal de Barcelona no afectado por esta "reorganización" se integrará en los centros de trabajo de Palau y Santa Perpètua.

Actualmente, el Grupo Farga tiene una cuota de mercado de helados del 20 % y es propietario de dos de las marcas líderes del sector heladero, como son Farggi y La Menorquina, así como de las insignias FarggiCafe y Farga, tras la compra del negocio peninsular y balear del Grupo Kalise Menorquina.

El negocio global del Grupo Farga supera los 140 millones de euros.

.

En portada

Noticias de