Los proyectos del hogar encabezan la lista de préstamos de los españoles

Los españoles recurren a los préstamos para poder realizar sus proyectos relacionados con el hogar, ya sea la compra de[…]

Los españoles recurren a los préstamos para poder realizar sus proyectos relacionados con el hogar, ya sea la compra de una vivienda, la adquisición de un segundo inmueble, las reformas o la redecoración.

Un 21 % de los españoles contrató una hipoteca para comprarse una casa en 2016, mientras que el 53 % recurrió a préstamos para pagar su segunda residencia.

Asimismo, un 12 % acudió a los créditos para reformar su hogar y un 6 % para redecorarlo, según un Barómetro elaborado por Cofidis en el que han participado más de 2.200 personas mayores de 15 años.

Esta encuesta que mide la ilusión de los españoles en sus proyectos muestra que, después de la vivienda, la compra de un coche es otra de sus aspiraciones.

Publicidad

Para lograrlo, un 33 % de los encuestados solicitaron un préstamo con este fin en 2016, mientras que este año un 38 % pedirá un crédito para financiar la compra de su coche de forma total y un 27 % para hacerlo de manera parcial.

Los españoles también recurrieron a estas ayudas para la compra de electrodomésticos, dispositivos electrónicos o artículos de joyería o relojería, entre un 7 % y un 4 %.

Las mujeres se muestran más predispuestas a solicitar un préstamo, tanto para asuntos relacionados con el hogar como con los vehículos.

Las personas con empleo piden estas ayudas con más frecuencia que los parados o los estudiantes, mientras que por estado civil, los españoles casados suelen solicitar créditos para la compra de electrodomésticos o reformas de la casa y los solteros lo emplean para hipotecas u objetos electrónicos.

Por edades, es más frecuente que los participantes de entre 15 o 34 años financien la compra de motos o aparatos electrónicos, en tanto que a partir de los 35 años lo habitual es que destinen el dinero del crédito al hogar.

En portada

Noticias de