Los desahucios bajan en Euskadi en 2016 pero suben ejecuciones hipotecarias

El número de lanzamientos hipotecarios o desahucios practicados en 2016 en Euskadi fue de 1.147, un 16,3 % menos que[…]

El número de lanzamientos hipotecarios o desahucios practicados en 2016 en Euskadi fue de 1.147, un 16,3 % menos que el año anterior, pero el País Vasco fue junto con La Rioja la única comunidad en la que aumentaron las ejecuciones de inmuebles, un 5,6 % más que las iniciadas en 2015.

En el conjunto de España hubo 63.037 desahucios, un 6,4 % menos que un año antes, en tanto que las ejecuciones hipotecarias iniciadas en 2016 se redujeron un 29 %, hasta 48.410, según los datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Por comunidades autónomas, Cataluña -con 14.069, el 22,3 % del total nacional- fue donde se practicaron el año pasado más lanzamientos; seguida por Andalucía, con 9.998; y Valencia, con 9.635.

Si se tienen en cuenta solo aquellos desahucios provocados por la ley de arrendamientos urbanos, también Cataluña encabezó la clasificación, con 8.971; seguida por Madrid, con 4.760; y Andalucía, con 4.364.

Publicidad

De los derivados de ejecuciones hipotecarias, en Valencia se registraron 5.398; en Andalucía, 5.193; y en Cataluña, 4.452.

En cuanto a las ejecuciones hipotecarias, que suman la cifra más baja desde 2008, La Rioja y el País Vasco fueron las únicas comunidades en las que no se registró un descenso el año pasado, con incrementos del 9 % y del 5,6 %, respectivamente.

En Euskadi el incremento se debió al ascenso de ejecuciones hipotecarias registradas en Bizkaia, donde hubo 412, frente a las 361 de 2015, es decir un 14,1 % más.

En Gipuzkoa sin embargo pasaron de 205 en 2015 a 198 en 2016, un 3,4 % menos y en Álava se redujeron un 2,8 %, con 141 el año pasado y 145 en 2015.

En el conjunto de España la estadística sobre los efectos de la crisis en los órganos judiciales muestra que de más de la mitad de los desahucios, un 54,2 %, fueron consecuencia de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), mientras que otros 26.397 -un 41,9 %- se produjeron tras una ejecución hipotecaria, y los 2.447 restantes, por otras causas.

Los lanzamientos afectan a distintos tipos de inmuebles, no solo viviendas y, en el caso de éstas, también a las que no son vivienda habitual.

Los procesos iniciados por impago del alquiler experimentaron una disminución del 4,2 % el pasado año, mientras que los derivados de ejecuciones hipotecarias bajaron el 9,7 %.

.

En portada

Noticias de