Los beneficios de ICBC, el mayor banco del mundo, suben un 0,47 % en 2015

El beneficio neto del grupo bancario chino ICBC (Banco Industrial y Comercial), el mayor del mundo por volumen de activos,[…]

El beneficio neto del grupo bancario chino ICBC (Banco Industrial y Comercial), el mayor del mundo por volumen de activos, subió un 0,47 % en 2015 respecto a 2014, hasta 277.131 millones de yuanes (42.770 millones de dólares, 37.810 millones de euros).

La entidad líder de la banca china publicó hoy, al igual que sus competidores Banco de Construcción (CCB) y Banco de China (BOC), su informe anual de resultados y los tres coincidieron en presentar alzas en sus ganancias netas muy inferiores a las de los ejercicios previos, en todos los casos por debajo del 1 %.

El ICBC atribuyó estos resultados a la ralentización de la economía china y los riesgos financieros que sufrió el país en "múltiples campos", desde la pérdida de rentabilidad de sus empresas a las turbulencias bursátiles del pasado verano.

En todo caso, el banco aseguró que sus ganancias entran dentro de lo esperado, defendió que "cuanto más grande es el beneficio, más difícil será el crecimiento" y subrayó que sus ganancias de 2015 excedieron el agregado del periodo 2001-2008.

Publicidad

El informe del ICBC, por otra parte, no incluyó ninguna referencia a la investigación por blanqueo de capitales a la que está siendo sometido en España, por la que seis de sus directivos fueron detenidos, si bien estos hechos se hicieron públicos el pasado mes de febrero.

El débil crecimiento del beneficio neto del mayor banco chino -comparado con el de un 5,1 % que registró en 2014- se produjo a pesar del aumento de un 5,34 % en los ingresos operativos de la entidad, que ascendieron a 668.733 millones de yuanes (103.200 millones de dólares, 91.230 millones de euros).

El ICBC, como también el CCB y el BOC, abrió el grifo del crédito el año pasado al conceder préstamos por valor de 11,93 billones de yuanes (1,84 billones de dólares, 1,63 billones de euros), un 8,23 % más que en 2014.

Aparejado con este mayor flujo de créditos, se registró un repunte de la morosidad: el volumen de préstamos impagados subió un 44,19 % respecto al año anterior y ascendió a 179.518 millones de yuanes (27.700 millones de dólares, 24.490 millones de euros).

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de