Llega a Uruguay el proyecto de educación emocional de una escuela de Parets
El proyecto de Educación Emocional de la escuela Nuestra Señora de Montserrat de Parets del Vallès llega a Uruguay, país[…]
El proyecto de Educación Emocional de la escuela Nuestra Señora de Montserrat de Parets del Vallès llega a Uruguay, país que busca la solución a los problemas sociales y educacionales surgidos a raíz de la crisis económica de 2002.
El Ayuntamiento de Parets informa hoy en un comunicado de que el pasado sábado día 25 se celebró una primera videoconferencias vía con una representación de 30 directores de escuelas de Uruguay.
Las escuelas de este país, uno de los más pequeños de América Latina con tan solo unos 3,5 millones de habitantes, fueron elegidas por la directora de postgrado, la doctora Lidia Barboza, representante de la Universidad de Montevideo.
Carmen Albana, profesora del centro catalán, realiza un trabajo de investigación para su tesis, en el que busca la importancia que tiene la Educación Emocional dentro del Currículum escolar.
A pesar de no haber terminado su tesis y viendo la "importancia" que tiene esta investigación, la directora del posgrado le ha solicitado poder capacitar a los directores en la implementación de las competencias emocionales.
Por esta razón, explica el consistorio, se pidió la ayuda de la psicóloga del colegio y experta en Educación Emocional, Virginia Espejo, para dar soporte teórico y práctico a los directores.
"Estamos muy orgullosos y satisfechos de que nuestro modelo pueda ser de utilidad a otras escuelas", explica en el comunicado Diego Cayuela, subdirector de la Escuela Nuestra Señora de Montserrat.EFE
1011511
.
.