Li y Cazeneuve defienden la globalización frente al proteccionismo

Los primeros ministros de China y Francia, Li Keqiang y Bernard Cazeneuve, defendieron hoy la apertura comercial en condiciones equitativas[…]

Los primeros ministros de China y Francia, Li Keqiang y Bernard Cazeneuve, defendieron hoy la apertura comercial en condiciones equitativas entre países frente al proteccionismo que pregonan el presidente de EEUU, Donald Trump, u otros dirigentes políticos europeos.

Li y Cazeneuve se reunieron hoy dentro de la visita de tres días que realiza el primer ministro galo a China, y ambos coincidieron en defender la globalización dentro de márgenes que beneficien a todas las partes, frente a las tentaciones proteccionistas, que defienden también líderes como la francesa Marine Le Pen.

"En caso de guerra comercial nadie ganará", advirtió el jefe del Gobierno chino durante una conferencia de prensa conjunta a una pregunta sobre la posición de ambos países sobre las políticas proteccionistas de Trump.

Li aseguró ser "bastante optimista" respecto a la relación futura de Pekín con Washington, e insistió en que a los retos que plantea la globalización hace falta encontrar "una solución adecuada" basada "en el empleo de calidad".

Publicidad

El primer ministro chino destacó también hoy la fortaleza de la relación de Pekín con Francia y la Unión Europea, así como el apoyo sin reservas al proyecto de integración europeo.

Para Cazeneuve, hace falta responder con "pragmatismo" a los promotores del proteccionismo, especialmente con unos "intercambios equitativos" producto de "la reciprocidad" entre los países, para lo que insistió en avanzar en la reducción del fuerte superávit comercial chino.

Ambos países han alcanzado un "nivel histórico" en su relación bilateral, según Li, y los dos primeros ministros discutieron también la cooperación, como potencias nucleares miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, en el marco internacional.

Además, presenciaron la firma de siete acuerdos de cooperación, entre ellos uno para intensificar la cooperación entre la francesa Areva y la China CNRC en el campo de la energía nuclear.

Otro de los acuerdos firmados hoy supone el reconocimiento mutuo de los permisos de conducir expedidos por ambos países.

Cazeneuve continuará mañana su visita oficial de tres días a China con reuniones con el presidente chino, Xi Jinping, y con el presidente de la Asamblea Nacional Popular, Zhang Dejiang, antes de viajar a la urbe de Wuhan (centro) para estudiar el progreso de la ecociudad que ambos países están desarrollando allí.

En portada

Noticias de