Las exportaciones vascas bajaron un 5,5 % en el tercer trimestre de 2016

Las exportaciones vascas decrecieron un 5,5 % en el tercer trimestre de 2016 en comparación con el mismo período de[…]

Las exportaciones vascas decrecieron un 5,5 % en el tercer trimestre de 2016 en comparación con el mismo período de 2015 hasta alcanzar los 5.119 millones de euros y Álava fue el único territorio en el que subieron, un 15,6 %.

Las importaciones vascas también sufrieron un descenso, un 14,4 %, hasta situarse en los 3.671 millones de euros, y en este caso también solo aumentaron en Álava, un 13 %, según los datos facilitados hoy por el Instituto Vasco de Estadística -Eustat-.

De esta manera Euskadi cerró el tercer trimestre con un saldo comercial neto positivo ya que tuvo un superávit de 1.448 millones de euros, con una tasa de cobertura de las exportaciones sobre las importaciones del 138,4 %.

Si se excluyen de esta relación los productos de naturaleza energética, el saldo comercial no energético arrojó un superávit de 1.858 millones de euros y una tasa de cobertura del 163,7 %.

Publicidad

Las exportaciones con destino a la Unión Europea bajaron un 3,7 % pero representaron la mayoría (65,3 %) del total de bienes exportados.

Disminuyeron las exportaciones dirigidas a los Países Bajos (-30,5 %), Reino Unido (-17 %), Portugal (-16,4 %), Francia (-8,9 %) e Italia (-4,3 %), mientras que crecieron las que tuvieron como destino Bélgica (16,2 %) y Alemania (7 %).

Destaca además la caída de las exportaciones orientadas a los Estados Unidos, que decrecieron un 28,3 %) y los incrementos a China (12,8 %) y México (7,8 %).

En cuanto a las importaciones, las procedentes de la Unión Europea bajaron un 16,2 % y el mayor descenso se produjo en las provenientes del Reino Unido (-79,8 %), Irlanda (-12,2 %) y Francia (-9 %).

Por el contrario se produjeron incrementos en las importaciones con origen en los Países Bajos (18,5 %), Alemania (8,5 %), Portugal (8,2 %) e Italia (4,2 %).

También aumentaron un 56,4 % las importaciones rusas y cayeron un 21,7 % las de México y un 20,2 % las de China.

Por territorios históricos, las exportaciones subieron un 15,6 % en Álava gracias al fuerte incremento, un 34,8 %, de las relacionadas con el Material de Transporte, mientras que las importaciones también aumentaron, un 13 %.

En Bizkaia las exportaciones cayeron un 19,7 % debido principalmente a los descensos sufridos por los productos minerales y materiales de transporte. Las importaciones decrecieron un 22,7 %.

En Gipuzkoa, las exportaciones bajaron un 2 % y las importaciones retrocedieron un 13,4 %.

.

En portada

Noticias de