Las exportaciones gallegas crecieron un 5,9% en 2016

Las exportaciones gallegas crecieron un 5,9% en 2016, frente al 1,9% de incremento experimentado en el conjunto del Estado, según[…]

Las exportaciones gallegas crecieron un 5,9% en 2016, frente al 1,9% de incremento experimentado en el conjunto del Estado, según los datos reflejados en el volumen 0 del Barómetro Exportador (Baexga) elaborado por el Foro Económico de Galicia.

El documento, que a partir de ahora tendrá periodicidad trimestral, ha sido presentado hoy en Vigo por Albino Prada, doctor en Economía y miembro del Foro, una representante de esta entidad, Lucía Ferreira, y la delegada del Estado en el Consorcio de la Zona Franca, Teresa Pedrosa.

Prada ha concretado que en 2016, la incorporación de empresas a la exportación fue más intensa en Galicia ( 6%) que en el resto de España ( 1%), "singularmente hacia las grandes economías emergentes".

Así, de los ocho indicadores parciales considerados para elaborar el texto, que utiliza los datos aportados por el Ministerio de Economía, la comunidad gallega superó el comportamiento medio español en seis de ellos, lo que el experto ha calificado de "muy buena evolución".

Publicidad

Albino Prada ha explicado que para desarrollar el Barómetro no solo se tienen en cuenta las cifras de ventas al exterior, sino también el número de empresas que las realizan.

En ambos casos, se considera también la evolución interanual y el detalle de lo que sucede en los mercados europeos y en las grandes economías emergentes, como pueden ser Brasil o Rusia.

Este planteamiento, ha añadido, "corrige" el "desenfoque" sobre los datos finales que provocan grandes empresas como Inditex, a cuenta de que el informe sobre las exportaciones de 2016 se centra en analizar dos sectores concretos de la economía gallega: el textil y la automoción.

Según ha comentado Albino Prada, en las actividades de la confección la "cualificación exportadora" es "sobresaliente"; mientras que, en lo que respecta a las exportaciones de automoción, 2016 cerró con un "suspenso relativo".

El sector del automóvil, que contempla dieciocho de cada cien unidades monetarias exportadas por la economía gallega, tan solo supera la media estatal en tres de los ocho indicadores utilizados, a pesar de que el número de empresas exportadoras es "notable".

Esto se debe, ha continuado el experto, al "retardo que arrastra durante años el sector", y que se tiene en cuenta al incluir en la elaboración del Barómetro ciertos índices que recogen datos de la última década.

Sin embargo, el sector textil gallego, que contempla "veintisiete de cada cien euros exportados", obtiene una "nota global de sobresaliente", con indicadores "a largo plazo" que también superan a la media del conjunto español.

Así, mientras la automoción experimentó un incremento del 1,2% en el volumen exportado el año pasado, frente al 5,6% del conjunto del Estado; el textil creció un 19,9%, frente al 8,6% español.

.

En portada

Noticias de