Las empresas familiares generan más del 60% del empleo privado en Bizkaia
Las empresas familiares son "una pieza clave" del entramado socioeconómico de Bizkaia y una figura indispensable en la creación de[…]
Las empresas familiares son "una pieza clave" del entramado socioeconómico de Bizkaia y una figura indispensable en la creación de riqueza y empleo en la comunidad, donde suponen el 65% del Producto Interior Bruto (PIB) y generan más del 60% del empleo privado.
Así lo han apuntado la UPV-EHU, la patronal vizcaína, CEBEK, y la Cámara de Comercio de Bilbao en el ciclo que se ha presentado esta mañana "Empresa Familiar, el reto de la continuidad", que promueven y organizan las tres entidades.
El 70% de las empresas vizcaínas es familiar, y son "un activo de presente y futuro que a lo largo de los tiempos ha marcado la diferencia por su gran capacidad de adaptación, innovación y superación", han señalado.
En este punto, han sostenido así la "conveniencia ineludible" de mantener la implicación con este colectivo de empresas, para "contribuir a potenciar su desarrollo".
Estas entidades han ofrecido de esta manera para este 2016 un abanico de 17 actividades, en formato de jornadas, talleres y conferencias.
Las acciones, que cuentan con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y el Fondo Social Europeo, están dirigidas a "fundadores, miembros de la familia empresaria que pertenezcan o estén llamados a pertenecer a la dirección de la empresa y/o sus órganos de gobierno, así como a administradores y directivos.
En la jornada de hoy, bajo tema "El plan estratégico familiar: la hoja de ruta", el socio del departamento de consultoría de empresas familiares de Garrigues Manuel Pavón ha expuesto y debatido los conceptos básicos que subyacen en la planificación estratégica familiar, "una reflexión estratégica para una mayor capacidad de anticipación a los cambios".
Durante los próximos meses, la Cámara de Bilbao, CEBEK y la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Sarriko acogerán diferentes actividades con otros temas de interés para las empresas familiares: fiscalidad, sucesión, liderazgo, innovación, gobierno corporativo, sistemas de remuneración o solución de conflictos.
.