Las compraventas de viviendas inscritas en Extremadura crecieron un 23 %
Las compraventas de viviendas inscritas en los registros de la propiedad extremeños aumentaron un 22 % en mayo en comparación[…]
Las compraventas de viviendas inscritas en los registros de la propiedad extremeños aumentaron un 22 % en mayo en comparación con el mismo mes de 2016, según la estadística de transmisión de derechos de la propiedad que hoy ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Según estos datos, el número de viviendas transmitidas por compraventa en mayo ascendió a 681 en Extremadura, de las cuales el 77,58 % fue de régimen libre y el 22,5 % protegidas.
Del total de estas viviendas transmitidas en mayo tanto libres como protegidas, el 10,4 % fue de nueva construcción y el 89,6 % usadas.
En este mismo mes, el número de operaciones sobre viviendas nuevas subió un 12,6 % y el de usadas se incrementó un 25,4 % respecto a mayo del año pasado.
Las comunidades autónomas que presentan los mayores aumentos anuales en el número de compraventas de viviendas son Castilla-La Mancha (39,4 % más), Baleares (36,7 %) y Asturias (36,2 %).
La Rioja, con una merma del 30,3 %; Murcia, con un 12,9 % menos y Galicia, con una disminución del 2,6 %, son las comunidades que registran los únicos descensos en tasa anual.
En un cómputo global, el número de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad extremeños en mayo fue de 4.151, un 16,7 % adicional con respecto al mismo mes de 2016.
De estas transmisiones, el 40,1% corresponde a fincas rústicas y el 59,9% restante a fincas urbanas. Por provincias, el 59,3% de las transmisiones tuvo lugar en Badajoz frente al 40,7% de Cáceres.
.