Las 'apps' definitivas para pagar con el móvil
Olvídate del efectivo. Olvídate de esas largas esperas por la cuenta que llegan incluso a arruinar una buena experiencia en[…]
Olvídate del efectivo. Olvídate de esas largas esperas por la cuenta que llegan incluso a arruinar una buena experiencia en un restaurante. Olvídate de esas discusiones entre amigos por decidir quién paga la cena, de esos intercambios de calderilla tan poco cool. ¿La razón? Pagar con el móvil ya es realidad. Los grandes fabricantes de smartphones siguen con paso firme en su apuesta por convertir el móvil en un monedero virtual desde el que se puedan hacer todo tipo de transacciones. Por comodidad no será... Y es que ya se da por sentado que los smartphones desplazarán el dinero en metálico y las tarjetas como forma de pago, aunque su implementación todavía no sea masiva.
No es para menos. Incluso WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea por antonomasia, permitirá realizar transferencias de dinero en breve. Después de superar las primeras pruebas en Estados Unidos, India, Reino Unido y Polonia, prevé comercializar esa nueva función en los próximos meses. El objetivo es que los usuarios puedan enviar y recibir dinero de terceros sin tener que descargar aplicaciones externas. La compañía continúa así con su firme intención de convertirse en una herramienta de ocio, que se aleje de una simple app de mensajería y dé solución a los problemas del día a día. Pero no es la única. Código Único te recomienda las siguientes:
Twyp: un monedero digital al uso
Aunque la aplicación sea propiedad del banco holandés ING Direct, el servicio está disponible para cualquier persona residente en España, sea o no cliente de la entidad. El funcionamiento de Twyp es muy sencillo, cómodo y rápido. Funciona como un monedero digital, que hay que recargar para poder hacer pagos a otros usuarios, muy útil a la hora de hacer cuentas por una cena o un regalo compartido.
Ya no hay excusas. Los pagos recibidos se pueden acumular en dicho monedero digital y en cualquier momento se puede retirar lo acumulado, parcial o totalmente, a cuentas bancarias españolas. Dispone de un chat para entablar conversación con nuestros contactos que usen Twyp y no tiene comisiones. Eso sí, la aplicación solo permite hacer transacciones de 1.000 euros al mes.
Bizum, transferencias al instante
"Si llevas móvil, llevas dinero", reza el lema de Bizum, una forma instantánea, fácil y segura de pagar con tu móvil. Y no le falta razón. Esta plataforma común ofrece hacer traspasos de dinero entre particulares a coste cero, enviar y solicitar dinero a otros usuarios sin necesidad de tirar de bolsillo. Funciona de una cuenta bancaria a otra y permite pagar a amigos, comprar en comercios, en tiendas online y, además, es la única que goza del respaldo de los principales bancos de España; actualmente hay 32 entidades adheridas.
Bizum está integrada en la aplicación de cada banco, por lo que pueden sufrir ligeras variaciones sobre todo de diseño y de nombre (Wallet, Pay...) entre ellas, pero la función principal es transferir dinero entre personas, el servicio y el funcionamiento es el mismo. Aunque no cuenta ni con monedero virtual ni con chat, las transferencias llegan al momento a la cuenta de destino, sin comisiones. Conocer el número de teléfono del receptor es suficiente para realizarlas.
Lee el resto del reportaje en Código Unico