La Xunta presenta la nueva base cartográfica de Galicia
La conselleira de Medio Ambiente, Beatriz Mato, ha inaugurado hoy en A Coruña una jornada de información geográfica en el[…]
La conselleira de Medio Ambiente, Beatriz Mato, ha inaugurado hoy en A Coruña una jornada de información geográfica en el ámbito municipal para presentar la "nueva base cartográfica de Galicia" que abarca todo el territorio y cuyo objetivo principal es resultar de fácil acceso a los ciudadanos.
En su intervención, Mato ha explicado que "estamos viviendo lo que algunos denominan la cuarta revolución industrial", por lo que es necesario adaptarse a las nuevas tecnologías y asegurar a la población un acceso rápido y sencillo a la información que les resulte de interés o necesaria.
Por primera vez, la cartografía gallega contará con los atributos necesarios para su utilización directa en sistemas de información geográfica y la posibilidad de generar modelos en tres dimensiones, que se completa con soluciones avanzadas de geometría y contenido adicional, que se espera sirvan para ofrecer datos homogéneos y multiplicar esfuerzos.
"Esta es una herramienta muy útil, tanto para planeamiento urbanístico como para el sectorial, agrario como para el planeamiento de emergencias de Protección Civil, y de algún modo se trata de tener una información homogeneizada para que puedan acceder a ella no sólo los técnicos, sino todos los gallegos, para no tener que imprimir en mapas gigantescos la información y poder tenerla en la red", ha añadido la conselleira.
En esta línea, Mato ha incidido es que esta cartografía podrá ser utilizada también en el ámbito internacional por estar planificada bajo "los mismos parámetros" y llevar a cabo diversos estudios como encuestas geolocalizadas, de las que hay muestras en la exposición que acoge la sede de Abanca en A Coruña al respecto.
Este instrumento global se empleará también para "localizar los más de 33.000 núcleos de población de la Comunidad para desarrollar los nuevos planes de ordenación municipal y servirá para que los ayuntamientos le tengan menos miedo a elaborar un plan general de ordenación porque tendrán, como quien dice, una guía a su disposición", ha aclarado.
Cuestionada por los medios sobre si la nueva cartografía puede servir para que algunos ayuntamientos decidan fusionarse y unificar y reforzar sus medios de actuación, Mato ha contestado que "cualquier cosa que se pueda contemplar para animar a que los ayuntamientos, voluntariamente, puedan avanzar en ese sentido es algo bueno".
"No se trata de unir ayuntamientos por unir ayuntamientos" -ha subrayado- "esto no es una cuestión de capricho, es cuestión de animar a que si los servicios que se le tienen que prestar a los ciudadanos se prestan de un modo mucho mejor cuando un ayuntamiento tiene una dimensión apropiada que cuando es pequeño, pues que se haga".
.