La Universidad de Salamanca asesorará a empresas sobre relevo generacional

La Universidad de Salamanca (USAL), a través de su Instituto Multidisciplinar de Empresa (IME), asesorará a más de 1.700 empresas[…]

La Universidad de Salamanca (USAL), a través de su Instituto Multidisciplinar de Empresa (IME), asesorará a más de 1.700 empresas de la provincia de Salamanca, con ventas superiores a los 200.000 euros, sobre el relevo generacional con el objetivo de "crecer económicamente de manera sostenible".

Así lo ha explicado hoy en rueda de prensa el director de este Instituto, Julio Pindado, quien ha reconocido que con ello se trata de convertirse en un "puente entre la Universidad y la sociedad", una vía para "ayudar a esas empresas familiares a replantear el modelo de negocio ante un inmediato relevo generacional".

Para ello, el IME y la Diputación Provincial de Salamanca han firmado un protocolo de colaboración entre las dos instituciones para asesorar a 1.735 empresas de Salamanca con ventas superiores a los 200.000 euros.

Este programa, según se ha especificado en la Universidad de Salamanca, se desarrollará "bajo el amparo de la Diputación de Salamanca y del Instituto Multidisciplinar de Empresas, desde donde se aportará financiación y se realizará un ajustado plan de actuación que comenzará con una primera toma de contacto vía telefónica".

Publicidad

A través de este convenio, la institución provincial salmantina aportará 20.000 euros en concepto de gastos para realizar el trabajo a los miembros del IME, mientras que la académica aportará la parte de personal que hará el estudio.

Para la diputada de Economía, Empleo y Desarrollo Rural, Chabela de la Torre, con este plan se demuestra que la Universidad "está del lado de la Diputación, que a su vez apuesta por este territorio" y ha puesto como ejemplo la Estrategia de Empleo para la provincia salmantina, que en su última edición ha aportado más de dos millones de euros.

"Necesitamos empresas más innovadoras y más eficientes", ha asegurado la diputada de Economía, Empleo y Desarrollo Rural para justificar la "necesidad" de un acuerdo como el suscrito con el IME.

Tanto Julio Pindado como Chabela de la Torre han coincidido en señalar la importancia del "relevo generacional" en las empresas de la provincia salmantina, ya que según Pindado más del 90 por ciento son familiares.

.

En portada

Noticias de