La productora argentina Oficina Burman se integra en el grupo Mediapro
La productora argentina Oficina Burman se integrará en el Grupo Mediapro para formar el "hub de contenidos audiovisuales en habla[…]
La productora argentina Oficina Burman se integrará en el Grupo Mediapro para formar el "hub de contenidos audiovisuales en habla hispana más potente" y convertirse en "un referente" en los contenidos de ficción.
Así lo ha anunciado hoy en un comunicado el Grupo Mediapro, con sede en Barcelona, que indica, en un comunicado, que ambas partes han llegado a un acuerdo en el que "se unen el talento y la creatividad de Oficina Burman con el liderazgo en producción audiovisual del Grupo Mediapro".
"Esta incorporación se inscribe en la estrategia de expansión del Grupo Mediapro, destinada a potenciar y reforzar su área de contenidos a nivel internacional, y se produce meses después de un primer acuerdo de colaboración para el desarrollo de contenidos y formatos para el mercado mundial", ha añadido la empresa catalana.
Consecuencia de esta integración, se están desarrollando varios proyectos, entre los que destaca la adaptación del libro "Iosi: El espía arrepentido" de Miriam Lewin y Horacio Lutzky, sobre la historia de un infiltrado en la comunidad judía que reveló información vital a quienes después causarían los ataques con coches bomba contra la embajada israelí y a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).
También se está preparando "Stroke", sobre un guión original del propio Daniel Burman.
Daniel Burman es el último de los creativos en sumarse a lista de profesionales que integran el área internacional de contenidos de Mediapro, entre los que también destacan Ran Tellem, creador de concursos tan conocidos como "Boom" y "Ahora caigo" y productor ejecutivo de "Homeland" o Stephen Johnstone, ha destacado el grupo audiovisual.
El Grupo Mediapro realiza producciones para el "prime time" de las principales cadenas de televisión de España desde hace más de 20 años. Con sedes en 35 ciudades de 23 países, produce contenidos para cine, televisión, espacios museísticos y medios digitales.
Ha colaborado en varios proyectos con directores como Woody Allen, Roman Polanski, Oliver Stone, Fernando Leon de Aranoa, Isabel Coixet, Manuel Huerga o Patricio Guzmán.
Las producciones cinematográficas de Mediapro han sido reconocidas con 2 Oscars y 3 nominaciones, 2 Globos de Oro, 2 Independent Spirit, 1 Vulcaine en el Festival de Cannes, 1 Oso de Plata de la Berlinale, 27 Goya, 1 BAFTA y 1 Concha de Oro en el Festival de San Sebastián.
Entre sus últimas producciones televisivas se encuentran las series "Pulsaciones", "Vis a Vis", "Nit i Dia", "Águila Roja" o "The Young Pope", programas como "El Intermedio", "El Club de la Comedia" o "Zapeando", y documentales como "Arrelats" o "Comprar, Tirar, Comprar".
Oficina Burman es una compañía fundada en 2014 por Daniel Burman, coproductor de películas como "Truman" (Cesc Gay), "Diarios de Motocicleta" (Walter Salles) o "Garage Olimpo" (Marco Bechis) y director y productor de más de 10 filmes, entre los que se destacan "El abrazo partido", "Derecho de Familia", "El Nido Vacío" y, recientemente, "El rey del once".
En cuanto al área televisiva, Oficina Burman coproduce "Supermax", el primer proyecto en español de la compañía brasileña Globo. En 2016 Netflix eligió a la Oficina Burman para producir su primera serie original en Argentina, "Edha". EFE.
.
.