La OEA califica de tranquila y pacífica la jornada electoral en Ecuador

La misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) que observa los comicios de hoy en Ecuador calificó de tranquila[…]

La misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) que observa los comicios de hoy en Ecuador calificó de tranquila y pacífica la jornada electoral, en la que los ecuatorianos designan a un nuevo presidente, los integrantes del Legislativo y los representantes al Parlamento Andino.

A pocas horas para el cierre de los colegios electorales, el jefe de esta delegación de la OEA, el expresidente dominicano Leonel Fernández, destacó la afluencia de personas a las mesas de votación e informó de que la misión recibió muy pocas denuncias de irregularidades.

"Hasta ahora podemos decir que ha habido una gran afluencia de votantes, que el proceso ha transcurrido de manera pacífica, que el electorado ha podido acudir a las urnas sin ningún tipo de restricción ni censura y que, por tanto, el proceso avanza con tranquilidad y en forma pacífica", dijo Fernández a los periodistas.

Añadió que la OEA ha desplegado en diecisiete de las veinticuatro provincias ecuatorianas grupos de observadores, con el objetivo de "constatar que realmente el proceso es democrático, es plural, es abierto y participativo".

Publicidad

"Eso es lo que podemos constatar hasta ahora", agregó Fernández, quien dirigió un grupo de observación en uno de los colegios electorales en Quito.

En ese centro, la misión de la OEA recibió la denuncia de uno de los interventores de un partido de oposición sobre la supuesta existencia de una papeleta marcada de antemano en una de las mesas electorales.

Los comisionados aseguraron que la OEA tomará nota de la denuncia y explicó que dispone de mecanismos tecnológicos para comprobar la veracidad de la prueba presentada.

"Hemos escuchado aquí a dos ciudadanos que han presentado una denuncia, hemos tomado nota, en cuáles mesas especificas, cuáles casos específicos", explicó Fernández.

"Hasta ahora hemos recibido a dos ciudadanos que reportan el mismo hecho, sólo en este recinto", reiteró el expresidente dominicano, quien agregó que la misión que lidera recibe informes permanentes de los observadores desplegados por todo el país.

Según Fernández, "el papel nuestro es certificar la certeza de la denuncia y su magnitud", para luego procesarla e incluirla, si es el caso, en los informes que presentará la misión sobre las votaciones en Ecuador.

La OEA tiene previsto emitir mañana un informe preliminar sobre el proceso de observación electoral de hoy, aunque posteriormente se difundirá un documento final, cuando concluya todo el proceso en el país, que contendrá las recomendaciones de la Organización para mejorar el sistema de votaciones ecuatoriano, puntualizó.

.

En portada

Noticias de