La Junta profundiza su plan para reducir trámites para la llegada de empresas
La Comisión de Simplificación Administrativa para la Dinamización Empresarial, copresidida por los consejeros de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez,[…]
La Comisión de Simplificación Administrativa para la Dinamización Empresarial, copresidida por los consejeros de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, y Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, se ha constituido hoy con representantes del tejido empresarial de la comunidad.
En esta comisión también participan la viceconsejera de Ordenación del Territorio y Relaciones Institucionales, María de Diego, representantes de cada consejería del Gobierno autonómico, ADE, Itacyl, entidades locales y organizaciones empresariales como Empresa familiar, Cecale, Cámaras de Comercio y la asociación de autónomos ATA, y la Federación Regional de Municipios y Provincias.
Las nuevas medidas de simplificación administrativa del Gobierno autonómico favorecen la implantación de empresas en Castilla y León reduciendo los costes administrativos y los plazos asociados a su puesta en funcionamiento.
Además, busca facilitar la racionalización y eficiencia de la Administración autonómica, la promoción de un mayor intercambio de recursos e información y una mayor coordinación interna, así como mejorar la coordinación interadministrativa para la puesta en marcha de empresas en la Comunidad.
De Santiago-Juárez y Del Olmo han trasladado a los miembros de la Comisión constituida hoy que este proyecto será más fuerte con las aportaciones de los representantes de los empresarios y las Entidades Locales.
A lo largo de este año, la Junta de Castilla y León revisará los diez procesos de creación e instalación de empresas con mayor impacto en Castilla y León y aprobará medidas de simplificación para ellos.
En esta primera reunión de la Comisión de Simplificación Administrativa para la Dinamización empresarial, se han presentado los mapas de procesos correspondientes a los cinco sectores de mayor implantación: servicios de restauración; industrias agroalimentarias; explotaciones ganaderas; centros sanitarios sin internamiento; aprovechamientos forestales.
Las modificaciones normativas que permitirán las facilidades para estos sectores ya están en curso: tres leyes, tres nuevos decretos más la modificación de ocho órdenes sectoriales.
Entre ellas, se suprimirán tres licencias ambientales que serán sustituidas por una comunicación ambiental y se reduce el régimen de intervención en nueve casos -que se reemplazan por declaraciones responsables-, se mantiene el régimen de autorización para cinco casos pero se reduce el plazo de su concesión como mínimo a la mitad, se eliminan dos registros, se refunden otros dos y se establecen comunicaciones únicas.
En esta reunión, la Junta de Castilla y León ha propuesto cinco sectores más que poder revisar en el segundo semestre y cuyos mapas de procesos serán presentados antes de finalizar el año.
Los procedimientos planteados son industrias vinculadas a los viveros forestales; industrias extractivas (canteras, principalmente); talleres de reparación de vehículos; instaladores industriales; y alojamientos turísticos y actividades complementarias.
Este último proceso engloba desde hoteles, casas rurales, e incluso los campings y campamentos (con servicio de restauración, piscina y educación multilingüe); es un sector muy simplificado pero la ordenación en un mapa y la visibilización del proceso puede resultar relevante.
Con las medidas de simplificación administrativa que promueve el Gobierno autonómico, las autorizaciones actualmente existentes serán sustituidas por declaraciones responsables o comunicaciones previas, salvo en aquellos casos en los que no sea posible.
Además, se implantarán modelos de solicitud única independientemente del centro gestor al que se dirijan con el fin de que el interesado cumplimente el menor número de instancias posibles para el ejercicio de la actividad en aquellos casos en los que se requiera la iniciación simultánea de varios trámites ante la Administración Autonómica.
.