La Junta apuesta por la calidad como elemento diferenciador de las empresas

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha apostado hoy por la calidad de las empresas de la[…]

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha apostado hoy por la calidad de las empresas de la región como elemento diferenciador y como "filosofía de trabajo imprescindible para competir en el mercado actual".

Franco se ha pronunciado así durante el acto de entrega a la empresa fabricante de envases de PET Plastipak Iberia, ubicada en Casarrubios del Monte (Toledo), del Certificado de Calidad de Servicios de Evaluación de Personas conforme a la Norma UNE-ISO 10667.

La consejera ha recalcado la apuesta de esta empresa y de "muchas" otras de la comunidad por "aplicar la calidad en todos sus procesos" y "en las personas, como valora este reconocimiento, porque son una parte fundamental para el buen funcionamiento de nuestras empresas".

El reconocimiento -un galardón con motivo del 20º aniversario desde que obtuvo su primer certificado, en 1996- ha sido entregado al director general de la empresa fabricante de envases, José Antonio Torres, por parte del director de Relaciones Instituciones y Comunicación de AENOR, Jesús Gómez-Salomé.

Publicidad

Torres ha agradecido la visita de la consejera y del representante de AENOR y ha destacado que llevan trabajando por la calidad durante 36 años.

"Poder conseguir este honor al cumplir 20 años de nuestra primera certificación es un orgullo", ha aseverado.

Además, como ha reconocido Torres, "la empresa funciona porque hay unas personas, los empleados, que tienen unos compromisos constantes con Plastipak y llevan la calidad en su ADN, algo que, junto a la seguridad, son valores prioritarios" para la empresa.

Según el director de Relaciones Instituciones y Comunicación de AENOR, Plastipak Iberia es una de las organizaciones de referencia de Castilla-La Mancha y su compromiso con la mejora continua y los sistemas de gestión es "un valioso ejemplo para todo el tejido económico y lo es porque esta organización lleva 20 años sometiéndose, voluntariamente, al examen de un tercero independiente".

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de