La indefinición política en España está afectando al comercio, según Confeco
La Confederación Extremeña del Comercio (Confeco) ha alertado de que la indefinición política en España está "afectando" al comercio de[…]
La Confederación Extremeña del Comercio (Confeco) ha alertado de que la indefinición política en España está "afectando" al comercio de la región, pues las ventas no se están comportando durante el primer trimestre como se esperaba.
El presidente de Confeco, José María Reino, ha asegurado a Efe que el problema para la formación del nuevo Gobierno central está incidiendo de forma "terrible" en el consumo, el sector económico más afectado por esta situación.
Esta circunstancia, unida a la ausencia de frío en muchas etapas del invierno, hace que las ventas no hayan repuntado según lo previsto de enero a marzo, según Reino.
El máximo responsable de Confeco ha abogado por que haya un Gobierno estable que acabe con la incertidumbre, incentive el consumo y lleve a cabo medidas para aumentar la capacidad adquisitiva de los españoles y extremeños.
En este contexto, Reino ha pedido a la Junta de Extremadura aumentar las partidas que permitan a los comercios financiar su tesorería, pues su "debilidad" no solo les imposibilita afrontar proyectos, sino que en muchos casos amenaza a la propia existencia del negocio.
Sin rentabilidad, ha advertido, los comercios se ven abocados a sufrir dificultades para mantener su actividad.
Ha recordado que el PSOE incluía en su programa electoral regional ayudas para la financiación a la tesorería de los comercios, que Reino ha pedido que vengan "con el aval de la propia Junta".
"Con ello se da seguridad tanto al comercio como a la entidad bancaria que ofrece el préstamo", ha argumentado.
Según Reino, pese a la informaciones que hablan de flexibilidad en el crédito, el sector sigue teniendo dificultades para acceder a préstamos.
"Tan importante es financiar y ayudar la llegada de nuevas empresas como consolidar las existentes, a las que también se les deben facilitar medios", ha dicho.
Confeco también ha pedido mayores partidas presupuestarias autonómicas para la formación de técnicos comerciales, especializados en la venta, una de las profesiones que más demanda el empresariado, no solo de este sector.
La entidad ha presentado a la administración autonómica un proyecto de escuela de técnicos comerciales, de iniciativa pública y privada, que contribuya a crear cantera en este área.
Reino ha destacado que los presupuestos autonómicos incluyan ayudas para el sector, para la promoción a la actividad comercial y para la formación de profesionales, así como las destinadas al plan de competitividad.
.