La incertidumbre económica baja al no preocuparse por la política, según IESE

La incertidumbre económica en España se ha moderado en marzo, según la escuela de negocios IESE, que considera que esto[…]

La incertidumbre económica en España se ha moderado en marzo, según la escuela de negocios IESE, que considera que esto indica que la inestabilidad política y el terrorismo internacional no le afectan, aunque no descarta futuras tensiones económicas por la marcha de economía en el exterior.

El Índice de Incertidumbre del IESE correspondiente al mes de marzo muestra que la incertidumbre económica ha bajado 22 puntos respecto a febrero hasta situarse en 94, en una escala de 0 a 200 puntos, lo que sitúa a España en la posición que tenía al inicio de la precampaña electoral, en septiembre pasado.

Según la escuela de negocios, despejadas las incógnitas en el contexto internacional, el índice se ha moderado después del "intenso" repunte que experimentó en febrero al subir 34 puntos.

Para el profesor del IESE Miguel Ángel Ariño, esta moderación confirma que "realmente la economía está más preocupada por lo que pasa fuera que por la política".

Publicidad

Los indicadores que componen el índice muestran que la incertidumbre en relación con el IBEX 35 ha bajado 35 puntos en marzo, hasta los 103; la relativa al precio del petróleo ha disminuido 26 puntos hasta los 151 y la de la deuda española ha descendido 24 puntos hasta los 12.

Por el contrario, la incertidumbre sobre el tipo de cambio dólar-euro se ha incrementado en 16 puntos, hasta los 115.

En portada

Noticias de