La I Escuela Regional de Ventas recoge aportaciones de empresarios de Cuenca
Los empresarios de la provincia de Cuenca han trasmitido su visión y experiencia en el encuentro de trabajo que ha[…]
Los empresarios de la provincia de Cuenca han trasmitido su visión y experiencia en el encuentro de trabajo que ha tenido lugar hoy en el marco de la I Escuela Regional de Ventas que organiza la Fundación Globalcaja Horizonte XXII y ESIC Business & Marketing School.
La Escuela Regional de Ventas es un programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que persigue favorecer el intercambio entre el talento de los jóvenes y las necesidades de las empresas, según ha informado la Fundación Globalcaja Horizonte XXII en una nota de prensa.
Los empresarios han sido invitados a participar en el programa en el que pueden trasladar sus necesidades e inquietudes sobre el ámbito comercial, a la vez que proponer casos prácticos sobre sus empresas, con la finalidad de proporcionar formación útil y práctica a los alumnos.
La Escuela Regional de Ventas que se va a impartir en tres ediciones en Cuenca, Albacete y Ciudad Real, nace con el objetivo de beneficiar a los jóvenes con una formación de excelencia, gratuita, y prácticas no laborales becadas, a la vez que ofrecer al tejido empresarial perfiles profesionales cualificados.
El programa garantizará a los 30 alumnos de cada edición prácticas no laborales que no llevan vinculada relación laboral ni coste alguno, dada la gratuidad de la formación y de las prácticas.
A la Escuela Regional de Ventas pueden optar los alumnos menores de 30 años que se encuentren empadronados en Castilla-La Mancha, donde recibirán 210 horas de formación, 170 horas presenciales y 40 on-line durante cuatro meses de acompañamiento.
Podrán recibir clase en la escuela los alumnos que hayan conseguido los títulos de Bachillerato o técnico de Formación Profesional, tengan una diplomatura o licenciatura y se encuentren en situación de desempleo o inactivos.
.