La Generalitat sensibilizará a los escolares sobre el desarrollo sostenible
La Generalitat valenciana realizará una campaña de sensibilización en los centros escolares de la Comunitat dirigida a informar sobre los[…]
La Generalitat valenciana realizará una campaña de sensibilización en los centros escolares de la Comunitat dirigida a informar sobre los Objetivos del Desarrollo Sostenible establecidos por la Organización de Naciones Unidas (ONU), así como sensibilizar y comprometer a los jóvenes en su cumplimiento.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha señalado durante la presentación de la campaña que el Gobierno valenciano se siente "sensible y comprometido" con estos objetivos, a los que a su juicio hay que implicar a entidades locales y organizaciones sociales, y ha señalado que estamos "ante la primera generación en la historia que puede acabar con la pobreza".
Además de Puig, han asistido a la presentación de la campaña el conseller de Transparencia, Manuel Alcaraz, el director general de Cooperación y Solidaridad, Federico Buyolo, y el coordinador internacional del Programa de Articulación de Redes Territoriales de Naciones Unidad, Giovanni Camilleri.
La Organización de Naciones Unidas (ONU) ha establecido 17 objetivos de Desarrollo Sostenible y 169 metas para erradicar la pobreza y combatir las desigualdades, un compromiso al que ya se han adherido cerca de 200 países.
Puig ha indicado que los objetivos que plantea la ONU se ajustan a las medidas asumidas por el Gobierno valenciano, y ha hecho un llamamiento a "vencer" los tiempos actuales de "deshumanización".
"Hagamos de esta iniciativa un proyecto de país y llevémoslo hasta el final, empezando por la educación", ha instado el president del Consell.
El conseller de Transparencia, Manuel Alcaraz, por su parte, ha destacado que el Consell está empeñado en recuperar la "dignidad y la eficacia" de la cooperación en la Comunitat, y para ello está trabajando en una nueva Ley de Cooperación, para el presente y el futuro de la Comunitat.
Ha recordado que cuando el nuevo gobierno accedió a la Generalitat asumió la obligación "moral y política" de desarrollar los objetivos del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y asumir sus propuestas como "línea vertebradora" de las acciones del Consell.
"Hemos aprendido de las frustraciones del pasado", ha indicado Alcaraz, para quien hay que entender que las "necesidades del sur son también las del norte".
La Generalitat establecerá así una "alianza de ciudades", que integran los 17 municipios con mayor población de la Comunitat, así como otras tantas organizaciones no gubernamentales, y alcanzará acuerdos con universidades y centros educativos, "una red que sirva para escuchar" y transmitir sugerencias.
Por su parte, el director general de Cooperación y Solidaridad, Federico Buyolo, ha destacado que "tenemos una oportunidad para acabar con las desigualdades en el mundo", y que la Generalitat trabajará con los ayuntamientos para territorializar las acciones encaminadas a conseguir el desarrollo sostenible.
Una de las primeras medidas será la campaña presentada hoy, que se desarrollará en todos los centros escolares de la Comunitat, dirigida a informar y sensibilizar sobre "el mundo que queremos".
Por su parte, el coordinador Internacional del Programa de Articulación de Redes Territoriales de Naciones Unidas, Giovanni Camilleri, ha señalado que las cuestiones climáticas a 10.000 kilómetros no nos son ajenas y pueden influir en nuestro territorio, por lo que apuesta por una voluntad colectiva de reducir el impacto negativo del desarrollo, del que surgió la agenda global.
La posibilidad de éxito de esta agenda depende, ha indicado Camilleri, de la difusión de las medidas que establece la agenda y de las actuaciones que realicen los países.
A su juicio, estos objetivos deben ser una "prioridad política" interna de los países, ya que a su juicio "no podemos pensar que el 0,7 por ciento puede resolver todos los problemas", y es necesario aportar más partidas presupuestarias.
Camilleri ha felicitado la implicación y voluntad del Gobierno valenciano por ajustar sus actuaciones a la agenda y ha recordado que el desarrollo sostenible "es una cuestión de todos".
.