La familia de Matilde Salvador dona su legado fotográfico a la Diputación
La familia de la compositora castellonense Matilde Salvador ha donado su legado fotográfico a la Diputación de Castellón, que "preservará[…]
La familia de la compositora castellonense Matilde Salvador ha donado su legado fotográfico a la Diputación de Castellón, que "preservará y pondrá en valor" las más de 8.000 fotografías que pasarán a formar parte del archivo de la institución.
Según han informado fuentes de la Diputación en un comunicado, el presidente de la Diputación, Javier Moliner, ha agradecido a la hija de la ilustre compositora que haya elegido a la Diputación para conservar "tan preciado legado".
Moliner ha trasladado a la familia su agradecimiento por la confianza depositada en la Diputación y les ha transmitido "el compromiso de que dedicaremos todo nuestro cuidado para que esté lo mejor conservado posible".
De este modo, ha dicho el presidente, "los castellonenses podrán acceder a esta documentación tan importante para entender lo que ha sido el Castellón de los últimos años".
La Diputación adquiere el compromiso de "trasladar a las futuras generaciones esos valores de pasión, orgullo y coraje por Castellón que Matilde nos enseñó a todos y que hoy desde este Gobierno Provincial hacemos nuestros para trasladarlos a la gente que viene", ha agregado el presidente.
Moliner ha asegurado a los familiares de Matilde Salvador que "no hay mejor forma de comenzar la conmemoración del centenario del nacimiento de nuestra compositora más universal que este regalo que la familia de Matilde habéis querido hacer a la gente de Castellón".
En el acto de donación y homenaje a Matilde Salvador, que ha tenido lugar esta mañana en el Palacio Provincial, la hija de la compositora, Matilde Asencio Salvador ha agradecido a la Diputación el "privilegio que es para la familia que hayan aceptado este material que es de tres o cuatro generaciones de mi familia, tan ligada a Castellón".
"Es una suerte tener el servicio de la Diputación que trabaja con tanta profesionalidad y saber que todo este material estará al alcance de todos aquéllos que se interesen por esta parte de la historia de Castellón a la cual mi familia ha estado tan vinculada", ha agregado.
El Archivo de la Diputación de Castellón es un depósito que nace y se desarrolla al ritmo de la institución provincial que lo genera, siendo el acta de 1822 el documento que marca la fecha de nacimiento de la Diputación Provincial de Castellón y por tanto de su archivo.
Está constituido por un conjunto orgánico de documentos producidos y recibidos por la corporación provincial, y es el fiel reflejo de sus funciones y actividades, al servicio de la gestión administrativa, la información, la investigación y la cultura. Tiene como principal objetivo la gestión, tratamiento, custodia y conservación de la documentación provincial.
Además de la documentación propia generada por la Corporación, el archivo de la Diputación guarda una importante colección de documentación histórica de fondos ajenos, que proceden de diferentes municipios de la provincia y de otras instituciones, algunas ya desaparecidas.
.