La economía balear creció un 4,1 % en 2015, el mayor aumento en 16 años

Baleares concluyó 2016 con un crecimiento económico del 4,1 %, el más elevado desde hace 16 años, según el informe[…]

Baleares concluyó 2016 con un crecimiento económico del 4,1 %, el más elevado desde hace 16 años, según el informe de coyuntura económica de la Dirección general de Ocupación y Economía, que han presentado hoy el conseller de Trabajo, Comercio e Industria, Iago Negueruela, y el director general Llorenç Pou.

Ante este escenario de dos años consecutivos con un intenso ritmo al alza, las predicciones de la Dirección General de Economía para 2017 son de un mantenimiento del fuerte crecimiento, que sitúa en el 3,6 %, ha informado la Conselleria en un comunicado.

El balance de la coyuntura económica correspondiente al ejercicio pasado -una vez obtenido el crecimiento del cuarto trimestre, situado en el 4 %- es "positivo, y supone el mayor crecimiento registrado en los últimos 16 años, con valores del 4 % o superiores en todos los trimestres del año", ha destacado Negueruela.

El conseller ha añadido que los datos de las Islas Baleares son de los más elevados del país, que en conjunto a registrado un crecimiento medio del 3,2 %, y "muy por encima del crecimiento" que ha registrado la Unión Europea-28, que se situó en un 1,8 %.

Publicidad

Los datos por islas y por sectores indican que el crecimiento se da en todos los territorios y en todas las actividades económicas, en especial en el sector turístico, que ha presentado fortaleza en todos los trimestres del año, incluso en los periodos de menor actividad.

El conseller de Trabajo ha apuntado que si la predicción para 2017 se confirma a finales de año, las Islas Baleares habrán acumulado -desde 2015- un crecimiento que suma el 11 %. Analizando los indicadores para las Islas frente a los de la media nacional, el saldo resulta positivo para la Comunidad Autónoma.

Otro elemento que ha sido motivo de seguimiento es el proceso de salida de Gran Breteña de la Unión Europea, conocido como Brexit. El conseller Negueruela ha afirmado que tras "un análisis cuidadoso" se ha constatado que el Brexit no ha tenido un efecto apreciable en 2016, cuando han aumentado las exportaciones de Baleares y se ha incrementado el número de visitantes británicos, a pesar de la depreciación que ha sufrido la libra esterlina.

Ha añadido que para 2017 se prevé que se registre un nivel parecido a 2016.

El conseller ha abogado por aprovechar el ciclo económico para hacer una redistribución de la riqueza entre las personas más desfavorecidas por la crisis económica, ha defendido la necesidad de subir los salarios, en la misma dirección del reciente convenio colectivo que ha firmado el pequeño y mediano comercio, y que sitúa un crecimiento salarial del 6 % en los próximos tres años.

Negueruela ha señalado que desde el ámbito público el Govern ya actúa para reducir las desigualdades, utilizando el presupuesto como herramienta "para diseñar políticas que atiendan a las necesidades sociales en ámbitos como la sanidad, la educación, los servicios sociales o la ocupación", además de diseñar un plan de infraestructuras.

.

En portada

Noticias de