La Diputación no ve un plan "serio" de Eaton para mantenerse en Bizkaia
El diputado foral de Desarrollo Económico y Territorial de Bizkaia, Imanol Pradales, ha dicho hoy que la multinacional Eaton no[…]
El diputado foral de Desarrollo Económico y Territorial de Bizkaia, Imanol Pradales, ha dicho hoy que la multinacional Eaton no ha aportado "nada que se pueda acercar a un plan industrial serio" para el mantenimiento de su planta en el municipio de Derio.
Eaton ha presentado un ERE de extinción de contratos para 39 de sus 86 trabajadores en su planta de Derio, dedicada a fabricar aparatos magneto térmicos, y pretende trasladar parte de su producción a Rumanía.
La situación de la factoría de Eaton en Derio ha sido expuesta hoy por la apoderada de Podemos Asun Merinero en el pleno que las Juntas Generales de Bizkaia celebran en Gernika, a donde se han trasladado trabajadores de dicha compañía en protesta por el expediente que les afecta.
Pradales ha destacado que la Diputación sigue buscando una "salida alternativa" para hacer frente a la "deslocalización" de Eaton, así como para hacer "viable" el proyecto en Derio y para "mantener el conjunto de los puestos de trabajo en Bizkaia".
Ha señalado que ELA planteó que había algún grupo empresarial "interesado" en Eaton, aunque ha precisado que este sindicato "se niega" a facilitar el nombre de ese grupo.
Pradales, que ha expresado el temor de los trabajadores a un "cierre total a medio plazo" de la planta de Derio y ha criticado la actitud de la dirección de la multinacional, que a su juicio no ha aportado "nada que se pueda acercar a un plan industrial serio" para la viabilidad de la fábrica vizcaína.
El diputado ha indicado que, al principio, la dirección de la empresa no quiso "ni ponerse al teléfono" ante las llamadas de la Diputación, aunque ha añadido que luego aceptó una reunión, pero posteriormente ha rechazado una ampliación de los plazos del ERE, como le pidió el gobierno foral, para estudiar una oferta dirigida al mantenimiento de la actividad y el empleo en Derio.
Pradales ha señalado que la Diputación analizó si se podía aplicar a Eaton la norma foral sobre deslocalizaciones, pero ha explicado que no fue posible porque la empresa no ha recibido ayudas forales en los últimos años.
Ha expuesto que la Diputación mantiene comunicación "directa y permanente" con el Gobierno Vasco y el comité de empresa de Eaton, y que continúa haciendo gestiones y persigue una nueva reunión con la multinacional para ampliar los plazos del expediente y estudiar la viabilidad del proyecto en Bizkaia.
.