La deuda pública de Portugal se incrementó en 1.600 millones de euros en 2017
La deuda de las administraciones públicas de Portugal en 2017 se situó en 242.600 millones de euros, lo que supone[…]
La deuda de las administraciones públicas de Portugal en 2017 se situó en 242.600 millones de euros, lo que supone un incremento de 1.600 millones en relación con el año anterior, anunció hoy el Banco de Portugal (BdP).
El BdP explicó en un comunicado que ese incremento se debió al aumento de títulos de deuda pública, tasado en 9.400 millones, y de los certificados del Tesoro, de 3.800 millones.
No obstante, apuntó que estas variaciones fueron "en parte compensadas" por el reembolso anticipado del préstamo concedido por el Fondo Monetario Internacional (FMI), al que reintegró el año pasado alrededor de 10.000 millones, lo que provocó un descenso de la deuda pública en el último cuatrimestre de 2017.
Por lo que se refiere al balance anual de la deuda pública líquida de la administración lusa, se registró una subida de 4.600 millones de euros para un total de 223.000 millones.
El Banco de Portugal no especificó cuál es el peso que la deuda pública de 2017 representa sobre el PIB del país.
El último dato disponible corresponde a septiembre, cuando la deuda representaba el 130,8 % del PIB luso.
El ministro de Finanzas luso, Mário Centeno, vaticinó a finales de año que la cifra final de 2017 podrían rondar el 126 % del PIB, lo que supondría un descenso respecto a la marca de finales de 2016, cuando se situaba en el 130,4 %.
El peso excesivo de la deuda es considerado por los expertos como uno de los principales problemas de la economía lusa, ya que el país dedica un porcentaje relevante de sus ingresos al pago de intereses.