La construcción necesita mano de obra especializada y empresas con solvencia

El presidente de la Fundación Laboral de la Construcción de Castilla y León, Javier Vega, ha asegurado este lunes en[…]

El presidente de la Fundación Laboral de la Construcción de Castilla y León, Javier Vega, ha asegurado este lunes en Salamanca que este sector necesita de mano de obra especializada y empresas con solvencia para lo que ha considerado necesario seguir trabajando en formación y en prevención.

Antes de participar junto al consejero de Empleo de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, en la jornada de clausura del "Programa 2018 de apoyo en prevención a empresas del sector construcción", Vega ha detallado que desde el 2000, la Fundación ha realizado más de 70.000 visitas a obras -2.812 en 2018- y detectados 140.000 riesgos potenciales para los trabajadores, de los que 56.000 se han corregido.

En clave estadística ha dicho que los riesgos hallados tienen que ver con no llevar cinturón o arnés, y no andar en los andamios como se debe.

En todo caso, ha señalado que se han reducido "de forma exponencial tanto los riesgos como los accidentes, sobre todo los mortales" y que vienen "reduciendo de los riesgos detectados a los que corregimos en torno a un 4, 5 ó un 6% de forma anual".

Publicidad

Asimismo, ha explicado que además de la prevención de riesgos laborales, la entidad está "muy centrada" en la formación, si bien ha reconocido que tienen "problemas para impartirla" porque no encuentran quién vaya a los cursos.

En este sentido, ha hecho hincapié en que el sector de la construcción "empieza a tener fuerza" y aún reconociendo que no llegará a la participación en el PIB del 17,9% como sucedió antes de la crisis, sí ha estimado que cuando se sitúe en el entorno del 9% va a "necesitar de mano de obra especializada".

Una cualificación que requiere, según ha aseverado, la rehabilitación, el "passive house" y la eficiencia energética.

"Nosotros como formadores de esa mano especializada creemos que tenemos que seguir trabajando en la formación, en la prevención y en ayudar tanto a los trabajadores como a las empresas a concluir y poder dotar al sector de lo que realmente necesita: especialistas y empresas con solvencia", ha apostillado el presidente de la Fundación.

Por su parte, Fernández Carriedo ha resaltado la relevancia de la prevención y de la formación, y reconocido que aunque el nivel de actividad de la construcción no es el que había antes de la crisis, ahora sí es "mucho más alto" tanto en obra pública como privada que el de hace tan solo tres, cuatro o cinco años.

Esa circunstancia, en opinión del consejero, lleva a "una necesidad de nuevos trabajadores en el sector de la construcción".

También se ha referido a "la insuficiencia de formación entre los jóvenes" para este sector y de ahí la apuesta "muy clara por la formación y la cualificación".

Ha hecho hincapié en "la capacidad de crecimiento" que tiene la construcción, un sector del que ha dicho que está volviendo a "crear empleo".

Por este motivo ha animado a los jóvenes a "volverse a formar en este sector donde no va a haber nunca el nivel de empleo y de actividad de antes pero donde "sí una demanda de puestos de trabajo por parte de las empresas que no está siendo satisfecha".

Ha abogado por seguir trabajando en el ámbito de la formación porque va a permitir que "se incorporen más trabajadores y un empleo de más calidad y de mayor retribuciones".

En relación con la prevención de riesgos laborales, ha contemplado "la necesidad de fortalecer actividades como las visitas a las obras", así como "el asesoramiento tanto a empresas como a trabajadores y los aspectos formativos.

Finalmente, ha recordado la reciente creación de la primera cátedra de España en materia de prevención de riesgos laborales en la Universidad de Salamanca y ha hecho un llamamiento a los jóvenes para que "no se estigmatice" el sector con capacidad de crear empleo y aquellos que "deseen incorporarse se puedan formar y cualificar adecuadamente también en materia de prevención".EFE

1010347

npg/mr

..

En portada

Noticias de