La confianza de las empresas vascas mejora, según un estudio de Laboral Kutxa

Las expectativas de las empresas vascas sobre la evolución de la economía en el segundo trimestre de 2017 es "algo[…]

Las expectativas de las empresas vascas sobre la evolución de la economía en el segundo trimestre de 2017 es "algo más optimista", según la encuesta de confianza empresarial de Laboral Kutxa.

Esta entidad financiera, perteneciente a la Corporación Mondragón, ha dado a conocer hoy los resultados de su sondeo de confianza empresarial que refleja una "mejoría respecto al trimestre anterior".

En cuanto a las expectativas de las compañías sobre su entorno económico, el 63,8 % opina que se mantendrá pero el 23,9 % cree que mejorará, es decir, predomina una visión optimista que se traslada al resto de variables analizadas.

De hecho, las previsiones en cuanto a facturación también son favorables dado que el 55,6 % entiende que se mantendrá y el 35,8 % que mejorará y únicamente un 8,6 % considera que será "peor".

Publicidad

La misma fuente ha señalado que "en coherencia" con el indicador anterior los pronósticos positivos se extienden también a la evolución de la actividad ya que el 63,9 % de las firmas encuestadas estima que se mantendrá, el 26,4 % que mejorará y sólo el 9,7 % que empeorará.

Los resultados apuntan asimismo una clara mejoría de las expectativas en cuanto al volumen de pedidos, aunque no respecto a los precios ya que en este último apartado la estabilidad es la nota predominante.

El informe destaca que los datos analizados hasta el momento ofrecen un panorama "razonablemente positivo" ya que parece que las empresas tienen intención de "incrementar su capacidad productiva y, en última instancia, aumentar el número de empleados".

Respecto al volumen de inversión, el 74,8 % de las empresas opina que se mantendrá durante el segundo trimestre de 2017, el 16,6 % que se incrementará y el 8,6 % que disminuirá.

Las expectativas respecto al empleo son similares puesto que el 78,8 % responde que se mantendrá, el 15,5 % que aumentará y el 5,7 % que disminuirá su plantilla.

El estudio también analiza la evolución de las exportaciones a lo largo del último año y precisa que únicamente el 9,8 % apunta a un empeoramiento de las ventas en el exterior, que se han mantenido para el 59,8 % y han mejorado para el 30,5 %.

El plazo de cobro a clientes no ha variado a lo largo del último año para el 77,9 % de los encuestados y se ha incrementado para el 16,2 %, mientras que se ha reducido para el 5,9 %.

Por último, el 65,8 % de las empresas opina que el acceso a la financiación bancaria no ha cambiado en el último año, el 24,2 % que ha mejorado y el 10 % que se ha complicado.

.

En portada

Noticias de