La Comunidad de Madrid mantiene a Ausbanc en el registro oficial de asociaciones de consumidores
La Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios y Consumidores (Ausbanc) sigue formando parte del registro oficial de asociaciones de consumidores de la Comunidad de Madrid, a pesar de que en el año 2014 el Ministerio de Sanidad la expulsó del Registro Estatal y de que su presidente Luis Pineda fuera detenido el pasado viernes en Madrid acusado de extorsión.
La Comunidad de Madrid sigue manteniendo a la Asociación
de Usuarios de Servicios Bancarios y Consumidores (Ausbanc) en su registro
oficial de consumidores después de que la Policía comunicase tras la detención
por supuesta extorsión del presidente de la firma, Luis Pineda, que Ausbanc "realmente no era una asociación sin
ánimo de lucro, sino que su único objetivo era obtener beneficios para sus
dirigentes utilizando como pantalla la protección de los consumidores de banca".
Según las investigaciones, los
arrestados utilizaban la información obtenida de los usuarios de banca y de sus
reclamaciones para coaccionar a las entidades financieras y obtener acuerdos
económicos. Además, los
cabecillas habían creado algunas sociedades para distraer el capital generado.
Hace
dos años también, la Comunidad de Madrid no reaccionó cuando el Ministerio de
Sanidad expulsó a Ausbanc del Registro Estatal de Asociaciones de Consumidores
y Usuarios porque su actividad no revestía la "independencia y transparencia"
exigible a las asociaciones de consumidores. Era la segunda ocasión en que Ausbanc era expulsada de registro, pero en ninguno de los dos casos la Comunidad de Madrid hizo nada por apartar a la asociación de Pineda de su registro oficial.
Aunque en su página web, la Comunidad de Madrid
afirma que "las asociaciones de consumidores son entidades privadas
sin ánimo de lucro cuya finalidad es la protección y defensa de los intereses de
los consumidores, tanto en sentido general como en relación con
productos o servicios determinados", Ausbanc sigue formando parte de su
registro oficial y por ello tiene una serie de derechos, entre ellos, a percibir subvenciones para
el desarrollo de sus fines; participar en órganos de decisión y
deliberación de las empresas públicas de la Comunidad de Madrid; participar en
los consejos consultivos de la Comunidad de Madrid en los que
se debatan temas de interés para la protección de los consumidores, o participar
en el sistema arbitral de consumo.
En la época de Alberto
Ruiz Gallardón como presidente de la Comunidad se podía entender esta
indulgencia con Ausbanc y su presidente Luis Pineda porque la esposa de éste
último, María Teresa Cuadrado, también detenida en la operación policial contra
Manos Limpias y Ausbanc, fue directora
general de Consumo de la Comunidad de Madrid durante el Gobierno regional de
Alberto Ruiz Gallardón.
Pero fuentes del
Partido Popular consultadas por finanzas.com no entienden cómo la presidenta
actual de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, tan comprometida en la
lucha contra la corrupción, no ha actuado ya contra Ausbanc, expulsándola del
registro de asociaciones de consumidores de la Comunidad de Madrid.