La CEV celebra su primera reunión como organización de ámbito autonómico
La Confederación Empresarial Valenciana (CEV) ha celebrado hoy la primera reunión de sus órganos de gobierno, comité y junta directiva,[…]
La Confederación Empresarial Valenciana (CEV) ha celebrado hoy la primera reunión de sus órganos de gobierno, comité y junta directiva, desde que el pasado día 3 la asamblea aprobará la reforma de sus estatutos para convertirse en organización de ámbito autonómico.
La CEV ha indicado en un comunicado que los órganos de gobierno han aprobado la incorporación de la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER), de la Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Alicante (FEMPA) y de la empresa ZERTIUM Legal & Managment SL.
El presidente de la CEV, Salvador Navarro, ha informado de la finalización y próxima presentación del estudio de la demanda potencial de transporte de mercancías en el Corredor Cántabro Mediterráneo.
El estudio se presentará el 5 de abril en un acto al que asistirá el presidente de ADIF, Juan Bravo, y lo ha elaborado la consultora TRN ingeniería con la colaboración de la Autoridad Portuaria de Valencia, la Autoridad Portuaria de Castellón y las empresas Noatum, MSC, SLISA, Logitren y APM Terminals.
Con esta medida, la CEV pretende "poner en valor la importancia estratégica de esta conexión ferroviaria para las relaciones comerciales de la Comunitat, Aragón y el resto de provincias del Valle del Ebro con la cornisa cantábrica".
Además de identificar los potenciales usuarios de esta línea (empresas cargadoras, operadores logísticos y de transporte, operadores de terminales portuarias y ferroviarias o autoridades portuarias), el estudio pretende cuantificar el volumen de mercancías que se podrían transportar en diferentes escenarios de mejora y modernización de la línea.
El conseller de Transparencia, Manuel Alcaraz, y la secretaria autonómica de Transparencia, Zulima Pérez, han intervenido en la reunión de la directiva para informar del Anteproyecto de Ley que regulará la actividad de los lobbies en la Comunitat.
La medida tiene el objetivo de garantizar la transparencia de los contactos entre los grupos de interés y la propia Administración, según la CEV.
.