La CE comparte "inquietud" por acceso a mercados de contratación fuera de UE

La Comisión Europea (CE) señaló hoy que comparte la "inquietud" por el acceso limitado que las compañías europeas tienen en[…]

La Comisión Europea (CE) señaló hoy que comparte la "inquietud" por el acceso limitado que las compañías europeas tienen en mercados de contratación pública extracomunitarios, en oposición a la "apertura" europea a terceros países.

El portavoz comunitario de Comercio, Daniel Rosario, señaló en la rueda de prensa diaria de la institución que es necesario llegar a un acuerdo para abordar estos desequilibrios, un proceso que, según dijo, la CE comenzó en enero de 2016 con una propuesta revisada sobre instrumentos internacionales de contratación pública.

"Esto ofrecería a la Unión Europea (UE) una herramienta para mejorar el acceso a los mercados de contratación de terceros países", aseguró Rosario.

Los ministros de Economía de Francia y Alemania, Michel Sapin y Wolfgang Schäuble, respectivamente, así como el ministro de Desarrollo Económico italiano, Carlo Calenda expresaron su preocupación en este ámbito en una carta enviada este martes a la comisaria europea de Comercio, Cecilia Mälmstrom.

Publicidad

En la misiva, los ministros señalaron que el mercado de contratación pública de muchos países está cerrado a que empresas europeas compitan por adjudicaciones, mientras que el comunitario está "abierto a competición extranjera".

"Lo que hace falta es protección adicional basada en criterios económicos y teniendo en cuenta la experiencia de la Comisión", pidieron.

Los ministros instaron a revisar la normativa para incluir una reciprocidad en los casos en los que los inversores europeos tienen acceso limitado en países fuera de los Veintiocho.

Rosario aseguró que la CE ha recibido la carta y que coincide en el diagnóstico que los titulares de Economía de los tres países plantearon en su carta, "ideas que -dijo- merece la pena debatir".

"Europa necesita revisar regularmente si cuenta con todas las herramientas para responder a los retos del panorama cambiante de la globalización", advirtió el portavoz.

Rosario recordó que la UE se encuentra inmersa en varias negociaciones de inversión y comercio con países extracomunitarios y reiteró que cualquier iniciativa que se apruebe debe "ser compatible" con los tratados europeos y los compromisos internacionales de la UE.

En portada

Noticias de