La C.Valenciana fue la segunda comunidad más exportadora en 2016

La Comunitat Valenciana fue la segunda autonomía más exportadora en 2016, con un total de 28.679,4 millones de euros, solo[…]

La Comunitat Valenciana fue la
segunda autonomía más exportadora en 2016, con un total de 28.679,4
millones de euros, solo por detrás de Cataluña, que exportó por
valor de 65.141,9 millones, según los últimos datos publicados por
el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

Cataluña y Castilla y León fueron las comunidades que más
aportaron al crecimiento de las exportaciones españolas en 2016, ya
que contribuyeron con medio punto porcentual cada una al incremento
del 1,7 % de las ventas al exterior, que el año pasado marcaron un
nuevo récord en 254.530 millones de euros.

Aunque Castilla y León es la séptima comunidad por volumen
exportador, en 2016 registró el mayor aumento anual de las ventas al
exterior, del 8,7 %, hasta alcanzar un importe de 16.231,8 millones.

La mitad de las exportaciones castellanoleonesas proceden del
sector del automóvil, que el año pasado vendió fuera de España
7.997,9 millones, el 22,7 % más que en 2015.

Publicidad

El crecimiento de las exportaciones en Cataluña fue del 2 %,
inferior al registrado por Castilla y León, si bien su aportación al
alza general es equivalente porque se trata de la comunidad que más
exporta, 65.141,9 millones en 2016, casi el doble que la segunda,
que es la Comunitat Valenciana, con 28.679,4 millones.

El grueso de las exportaciones catalanas salen de Barcelona,
provincia que en 2016 vendió al exterior por importe de 51.263,9
millones, el 2,4 % más de un año antes, de los que una cuarta parte
corresponde a productos químicos.

La segunda mayor subida interanual de las exportaciones -por
detrás de la registrada por Castilla y León- fue para Castilla-La
Mancha, con un incremento del 7,7 %, hasta 6.456,1 millones, de los
que algo más de un tercio corresponde al sector de la alimentación,
las bebidas y el tabaco.

En el extremo contrario se sitúa Canarias, donde las
exportaciones cayeron el 17,9 % el pasado año, hasta 2.001 millones
de euros, un descenso que no afectó a los productos energéticos,
cuya venta al exterior se cuadruplicó en 2016, además de suponer más
de la mitad de las exportaciones canarias.

También cabe destacar la caída del 1,6 % de las exportaciones del
País Vasco por tratarse de una comunidad con un mayor nivel
exportador, 21.595,1 millones en 2016, que registró caídas en las
ventas al exterior de bienes de equipo y semimanufacturas no
químicas, en tanto que mantuvo el crecimiento de las del sector del
automóvil.

En lo que respecta a las importaciones, Cataluña es la que tiene
el mayor saldo de compras al exterior, con 77.824,9 millones (2,4 %
más), seguida por la Comunidad de Madrid, con 57.669,2 millones (0,7
% más).

El siguiente cuadro detalla por comunidades autónomas el importe
en miles de millones de euros de las exportaciones e importaciones
de 2016, así como la tasa de variación respecto a 2015.

CCAA Exportaciones tva% Importaciones tva%

----------------------------------------------------------------

Andalucía 25.648.399 2,7 24.200.746 -8,8

Aragón 10.865.819 2,8 10.393.844 3,1

Asturias 3.497.277 -6,8 3.138.947 -3,6

Baleares 1.165.684 4,8 1.417.523 -9,1

Canarias 2.000.968 -17,9 3.385.534 13,3

Cantabria 2.341.990 0,0 1.809.646 -8,6

C.-La Mancha 6.456.121 7,7 7.594.127 11,4

C. y León 16.231.807 8,7 12.680.201 1,2

Cataluña 65.141.862 2,0 77.824.853 2,4

C. Valenciana 28.679.427 0,4 23.877.930 0,4

Extremadura 1.681.426 -2,2 1.071.364 2,6

Galicia 20.038.403 6,4 15.584.850 3,1

Madrid 28.315.632 0,4 57.669.170 0,7

Murcia 9.014.251 -2,2 7.958.868 -12,7

Navarra 8.338.082 -1,4 4.526.401 0,0

País Vasco 21.595.084 -1,6 15.463.034 -8,0

La Rioja 1.704.533 -0,3 1.252.190 6,6

Ceuta 3.091 -55,2 314.434 -1,8

Melilla 48.606 12,9 292.224 3,9

----------------------------------------------------------------

TOTAL 254.530.217 1,7 273.284.153 -0,4

EFECOM

mmr/ltm-lb

(Recursos de archivo en www.lafototeca.com 8749533, 7959818 y
otros)

..

En portada

Noticias de