La balanza comercial de Irlanda aumentó un 28 por ciento en enero

La balanza comercial de la República de Irlanda registró en enero pasado un superávit de 4.980 millones de euros, un[…]

La balanza comercial de la República de Irlanda registró en enero pasado un superávit de 4.980 millones de euros, un 28 por ciento más que en el mes anterior, informó hoy la Oficina Central de Estadísticas (CSO).

Según datos preliminares de la CSO, las exportaciones, uno de los motores de la economía irlandesa, cayeron un 6 por ciento el mes pasado respecto a diciembre, hasta sumar 9.559 millones de euros.

También se redujeron un 27 por ciento las importaciones, hasta los 4.578 millones, lo que propició que la balanza comercial se situase en positivo en enero.

Asimismo, contribuyó al crecimiento del superávit el hecho de que el valor provisional de las exportaciones el mes pasado alcanzara los 8.996 millones de euros, un 9 por ciento más que en diciembre de 2015.

Publicidad

Entre las exportaciones que mejor funcionaron en enero destacan las de "productos médicos y farmacéuticos", que aumentaron un 18 por ciento, hasta 2.436 millones de euros.

Las ventas al extranjero de "maquinaria de oficina y de procesamiento automático de datos", apuntó el informe, crecieron un 28 por ciento, hasta los 529 millones de euros, mientras que las de "animales vivos y alimentos" lo hicieron en un 8 por ciento, hasta los 705 millones de euros.

El análisis señaló que el valor provisional de las importaciones bajó un 12 por ciento en enero hasta los 4.625 millones de euros.

En este apartado, las compras de "químicos orgánicos" cayeron un 45 por ciento en el mes, al tiempo que las importaciones de "productos derivados del petróleo" disminuyeron un 53 por ciento hasta 183 millones de euros.

Por contra, crecieron un 21 por ciento la adquisición de "vehículos de carretera", hasta los 419 millones de euros.

El documento confirmó que el principal socio comercial de Irlanda volvió a ser la Unión Europea (UE), adonde fueron a parar el 56 por ciento de sus exportaciones en enero, hasta sumar 5.049 millones de euros.

Dentro de la fronteras comunitarias, las exportaciones a Bélgica y al Reino Unido generaron unos ingresos de 1.439 y 985 millones de euros, respectivamente.

Fuera del bloque las ventas de productos irlandeses a Estados Unidos supusieron un 25 por ciento del total, hasta los 2.238 millones de euros.

También la mayoría de las importaciones a Irlanda llegaron desde los mercados de la UE, hasta suponer un 62 por ciento del total, de las que un 25 por ciento corresponden al Reino Unido, mientras que las adquisiciones en EEUU y China supusieron el 11 y el 7 por ciento, respectivamente.

En portada

Noticias de